Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno autorizó un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural

La medida alcanza a usuarios residenciales, comercios e industrias, con distintos niveles de bonificación según los ingresos.

El Gobierno autorizó un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural

El Gobierno oficializó un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural a través de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. La medida establece nuevos cuadros tarifarios para abril en el contexto de la emergencia energética, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y el proceso de revisión tarifaria que permite ajustes transitorios en las facturas del servicio.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 55/23 autoriza al interventor de ENARGAS, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”.

El ministro de Economía, Luis Caputo, solicitó la suba mediante una nota a la Secretaría de Energía, en la que señaló que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”. También precisó que “las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Asimismo, dispuso que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente se aplique lo determinado en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24.

Para los usuarios residenciales sin subsidios, el valor del gas natural en el PIST se estableció en $121,36 por metro cúbico para Metrogas y en $123,05 por metro cúbico para Naturgy. Estos valores corresponden a los usuarios de altos ingresos (Nivel 1), comercios e industrias. Los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente, sobre un bloque determinado de consumo, mientras que el excedente se factura a costo pleno.

El ajuste tarifario se aplicó a las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el cargo por metro cúbico de consumo se fijó en $205,45 para los usuarios de Metrogas y en $190,90 para los de Naturgy. En cuanto al costo fijo en las tarifas, los usuarios N1 de Metrogas en la Ciudad de Buenos Aires pagarán entre $2.759,11 y $65.917,86 según la categoría y subzona, mientras que en el conurbano bonaerense oscilará entre $3.186,32 y $35.822,37. En Naturgy, el cargo fijo para los usuarios N1 se ubicó entre $2.245,42 y $24.044,66.