La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".

Elecciones 2025: el PRO presenta sus candidatos en la Ciudad con Lospennato a la cabeza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Congreso amaneció con vallas en las inmediaciones para poder armarlas en cuanto se disponga. También hay gran presencia de las Fuerzas de Seguridad. Se espera que con el correr de las horas se vaya restringiendo la circulación.
Tras las masivas movilizaciones de jubilados, que estuvieron marcadas por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, las organizaciones vuelven a marchar este miércoles al anexo del Congreso en reclamo por la pérdida del poder adquisitivo y el recorte de prestaciones, a la que se añade esta semana la decisión del Gobierno de no prorrogar la moratoria previsional.
La habitual marcha de los miércoles de los jubilados, una postal icónica de fines de los '90, volvió en septiembre después de que la Cámara de Diputados respaldara el veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula previsional aprobada semanas antes por el Congreso. Tras ese veto y para mayor indignación de la sociedad, el mandatario recibió a los legisladores de la oposición dialoguista que apoyaron el rechazo de la medida en la Quinta de Olivos para agasajarlos con un asado.
Este miércoles, el Congreso amaneció con vallas y un gran despliegue de efectivos policiales dispuestos en diferentes puntos. Se espera que con el correr de las horas se vaya restringiendo la circulación.
"Con la caída de la ley de moratoria nadie va a poder jubilarse", indicó en un comunicado el Plenario de Trabajadores Jubilados, una de las organizaciones que convocan. Además, añadieron el reclamo "por restitución de los medicamentos y de la atención en PAMI y en las obras sociales provinciales, ampliación de los listados, atención integral, suministro de insumos y nombramiento de cuidadores" y pidieron que haya "elección inmediata de la dirección de trabajadores y jubilados" en la obra social.
Además, en el comunicado los jubilados rechazaron el "vaciamiento de la Anses", y añadieron: "No al uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para la especulación financiera, monetaria, bursátil o para pago al FMI".
La motosierra pasó con dureza sobre los jubilados, que son uno de los sectores más afectados por las políticas económicas de Javier Milei. Entre quita de medicamentos y congelamiento del bono para los haberes mínimos, diferentes economistas manifiestan que el ajuste a los adultos mayores representa el 35% del total del ajuste libertario. Además, este domingo finalizó el plazo de la moratoria previsional y se estima que más de 243.000 personas que estén en edad jubilatoria no podrán acceder a la prestación, ya que no cuentan con los 30 años de aportes.
Entre las afectados 150.000 son mujeres y 93.000 varones, por lo que deberán seguir trabajando bajo relación de dependencia o, si cumplen con los requisitos, acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). El beneficio representa el 80% de una jubilación mínima, que en la actualidad ronda los 279.121, muy por debajo de lo que se necesita para cubrir las necesidades básicas. Además, con esta prestación, a las mujeres se les subiría la edad jubilatoria, ya que para acceder a esta prestación tienen que tener 65 años.
La alianza del PRO para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo se llama "Buenos Aires Primero".
Actualidad -
El ex jefe de Gobierno porteño dio a conocer a quienes lo acompañarán en el segundo y tercer lugar de la lista "Volvamos Buenos Aires".
Actualidad -
El dirigente sindical de la UOCRA acudió a los tribunales federales de La Plata en el marco de la causa por "amenazas coactivas agravadas", pero su abogado fundamentó la decisión en que no tuvo acceso a las pruebas de los nuevos delitos.
Actualidad -
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona. También se mantiene la Tarifa Social y Comunitaria para usuarios en áreas con coeficientes "zonales bajos".
Actualidad -
El intendente anunció un plan de subsidios para instituciones afectadas por el temporal y se prevé una inversión millonaria para la restauración del Teatro Municipal.
Actualidad -