La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma comparte las principales tendencias sobre el auge del L-Pop en la plataforma y el rol de los artistas argentinos.
En las décadas de ‘80 y ’90, las boy bands dominaron la escena musical global. En la última década, el K-Pop ha tenido un impacto significativo en América Latina y las girl bands latinas están adoptando elementos de la fórmula coreana del K-Pop, fusionándolos con la cultura local para crear un nuevo género: el L-Pop.
YouTube ha sido un actor clave en este proceso y hoy comparte las principales tendencias sobre el auge del L-Pop en la plataforma y el rol de los artistas argentinos.
Dato: En YouTube Search, que se puede acceder a través del buscador de tendencias Google Trends, queda evidenciado el creciente interés de búsqueda en YouTube por este género musical en los últimos diez años.
Argentina: cuáles son los máximos exponentes del país
La banda argentina K4OS llegó a YouTube con su sencillo “Uff Baby” (que hoy acumula 6.1 millones de visualizaciones), y se posicionó como uno de los temas más buscados en las últimas dos semanas y, en el último mes, según YouTube Music Chart, Buenos Aires se convirtió en la primera ciudad del mundo que más la escucha.
Otros de los temas más escuchados son, en segundo lugar, “Rage” con 1.5 millones de reproducciones y “Mente en blanco” con 1.07 millones de visualizaciones. Además de la música, su contenido presenta videos de la banda sobre su proceso creativo y ensayos que han sumado un total de 19,3 millones de visitas en el último mes. Los fanáticos de las girl bands se ven cautivados por la mezcla del idioma español e inglés en sus canciones y cómo se refleja la cultura latina.
Asimismo BELLA DOSE en EE. UU. y ALMAS en México también están utilizando las herramientas de YouTube como vlogs, contenido y shorts para promocionar su música, rompiendo así las barreras del idioma y alcanzando a los amantes del K-Pop y a nuevos fans. Los grupos de este género musical utilizan YouTube y otras estrategias de redes sociales para conectarse con los fandoms de una manera muy cercana y así poder mostrar su proceso creativo.
A través de letras en español e inglés, este nuevo género conecta el modelo K-Pop con la cultura latinoamericana, e impulsan el surgimiento de fandoms locales que celebran la autenticidad, y las vibras latinas que se mezclan con la innegable influencia del género surcoreano.
La cultura del L-Pop refleja mucho la personalidad de sus fanáticos que defienden a sus ídolos y muestran sus preferencias a través de comentarios y videos en redes sociales. Por otro lado, la música y el contenido original de los grupos no son el único contenido
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -