La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Eco Tour propone un recorrido por las instalaciones de la planta ubicada en Tunuyán, para conocer de dónde proviene y cómo es el proceso del agua que consumimos.
En el año en el que festeja su 30 aniversario, Eco de Los Andes abre las puertas de su planta ubicada en Tunuyán, Mendoza, para que los visitantes puedan recorrer sus instalaciones y conocer de primera mano cómo es el origen del agua mineral que llega desde la alta montaña hasta la mesa.
Entre la amplia oferta de recorridos por bodegas que ofrecen la tierras mendocinas, el "Eco Tour" propone una atracción diferente, apta para toda la familia, en la que se aprenderá cada paso que transita el agua mineral que nace a más de 5.000 metros de altura, en el corazón de la Cordillera de los Andes.
La planta de Tunuyán, además, alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo Gases de Efecto Invernadero (GEI), siguiendo los criterios de Naciones Unidas.
La planta de Eco de Los Andes en Tunuyán alcanzó las cero emisiones de carbono.
Este logro fue posible gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía cien por ciento renovable y la neutralización de las emisiones residuales. De esta manera, se convirtió en la primera planta industrial de la provincia en alcanzar esta meta.
"Basados en nuestros altos estándares de calidad, seguridad y preservación del medioambiente, logramos ofrecer a los consumidores un agua única por su origen y calidad, bajo un proceso industrial sostenible que contribuya a la conservación de los recursos naturales, al cuidado del planeta y la comunidad", destacó Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -