El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un nuevo procedimiento para extranjeros. Aunque no afectará la gratuidad del sistema público en casos de urgencia, apuntará a un esquema de planificación sanitaria y recuperación de gastos, según informó el Boletín Oficial.
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos (FACOEP) recuperará los costos mediante cobertura social o privada, por lo que no implicaría un pago directo por parte de los pacientes.
La modalidad de cobró se efectuará en procedimiento médicos ya programados. Desde el Gobierno porteño hicieron hincapié en que “las atenciones por guardia en casos de urgencia seguirán siendo gratuitas para cualquier persona, sin distinción de nacionalidad”.
Jorge Macri explicó que la Ciudad busca “asegurar que los costos de la atención médica a extranjeros sin DNI sean solventados por los propios pacientes o sus países de origen”. Salta en 2024 fue la primera en implementar esta modalidad. A ella se sumó Santa Cruz mediante arancelamientos y en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén y Córdoba se enviaron proyectos de ley.
La modalidad tiene una serie de pasos: primero se identifica al paciente que no tiene DNI argentino que requiere atención programada, como cirugías, tomografías o internaciones, que debe llenar un formulario para solicitar presupuesto. Luego el consulado debe aceptar o no cubrir el costo de la atención, de ser así el trámite pasa a un comité de expertos de hospitales públicos que analiza el caso y, si se aprueba la atención, se informa al hospital y se gestiona la emisión de la factura para que el consulado la pague. En caso de ser rechazada, se notifica al paciente y se cierra el trámite.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -