Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.

El Ministerio de Seguridad definió no aplicar el protocolo antipiquete en la marcha del 24 de marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo la consigna "todos seremos jubilados", las hinchadas se manifiestan este miércoles en el Congreso junto a los adultos mayores en reclamo de mejora en los haberes.
"Mirá si no voy a bancar a los jubilados. Yo defiendo a los jubilados, cómo no los voy a defender. Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados", dice una de las frases icónicas de Diego Armando Maradona, que en las últimas horas estuvo en el centro de la escena por el inicio del juicio por su muerte. Si "D10S" bancaba a los adultos mayores, ¿cómo las hinchadas no lo van a hacer?
En los últimos meses se vio una represión desmedida sobre los adultos mayores en la tradicional marcha de los jubilados: bastonazos, gases lacrimógenos y empujones, son parte de la escena habitual en las manifestaciones de los miércoles al Congreso, en reclamo de mejora en los haberes.
Según la Comisión Provincial por la Memoria, la jornada del miércoles 5 de marzo terminó con 40 heridos. En ese contexto, las hinchadas de los diferentes clubes de fútbol se autoconvocaron en defensa de los jubilados y se manifestaran a partir de las 15 en defensa de los jubilados.
Actualmente, los haberes jubilatorios se ubican en $279.121,71 para la mínima con el último aumento conforme a la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24, que ata las actualizaciones mensuales de las jubilaciones y pensiones al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. Estos haberes se complementan con un bono de $70.000, congelado desde marzo de 2024 con una inflación acumulada de 62,94% hasta enero (último dato disponible del aumento de precios). Así, el monto de la mínima se ubica en $349.121,71 y apenas supera la línea de la pobreza para un adulto, que en enero fue de $334.000, según el INDEC.
La jubilación máxima, en tanto, se ubica en $1.878.224,88; la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es de $223.297,36, más el bono de $70.000, por lo que cobran un total de $293.297,36; y las Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez o vejez son de $195.385,19, con el bono adicional de $70.000, totalizando $265.385,19.
De 5,6 millones de jubilados que posee el sistema, el 69,5% (3,9 millones) cobran la mínima, según señalaron desde CEPA. Cabe destacar que, las jubilaciones mínimas que poseen bono perdieron 13,3% de poder adquisitivo.
Los jubilados fueron los que más perdieron con la motosierra, a pesar de que el Gobierno se ufana de "protegerlos". La modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria por decreto ayuda a que los haberes no pierdan valor real frente a períodos de alta inflación, pero también impiden la recomposición, ya que siempre corren detras del aumento de precios. A su vez, los haberes perdieron un 7,2% en el empalme entre los cambios de la fórmula de movilidad, parte de lo que se pedía recomponer con la reforma previsional que vetó el presidente Javier Milei.
Ante la pérdida de poder adquisitivo de las jubilaciones mínimas y la pobreza en la que se encuentran sumidos, los jubilados salen a reclamar habitualmente por una mejora los miércoles frente al Congreso. Pero con el protocolo antipiquete, impulsado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, se habilitó a la represión de los presentes en todas las marchas, salvo excepciones, y los jubilados no lo son.
Luego de varias imágenes de jubilados lastimados por las fuerzas de seguridad, los hinchas de Chacarita decidieron acompañar a los jubilados en la marcha del miércoles pasado, donde al menos 40 personas fueron heridas por la represión. Tras este episodio, la hinchada del fútbol se encendió y se congregó detrás de los adultos mayores bajo la consigna "todos seremos jubilados".
El que encendió la mecha fue Carlos Dawlowski, un fanático de Chacarita Juniors de 75 años que sufrió en carne propia la fuerza del Estado. "Lo hago por el orgullo de ser argentino y el orgullo de poder respaldar a un jubilado que cobra $250.000. Tengo todo, vengo a luchar. Tengo un stent y sufrí un infarto, mis hijos me retan, pero es más fuerte que yo. Vengo a defender los derechos de los jubilados", explicó a Radio Gráfica.
Sin embargo, ante esta situación no se pueden olvidar las palabras de Diego Armando Maradona cuando el 14 de octubre de 1992 quedó en el medio de una manifestación de los jubilados mientras caminaba, le ponen un micrófono y se llega a escuchar: “Me duele más que a vos, mirá si no voy a bancar a los jubilados. Mirá este tarado. Yo defiendo a los jubilados, cómo no los voy a defender. Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados”. Es que sí, como ya lo dice el libro: "Todo Diego es político".
Horas antes de la movilización convocada por hinchadas de fútbol en defensa de los jubilados, el Gobierno amplió las facultades para restringir el ingreso a los estadios de fútbol a través de la Resolución 321/25. El Ministerio de Seguridad advirtió que se podrá restringir la concurrencia a toda persona que "hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza".
Esperan una marcha pacífica, por lo cual no habrá una excesiva presencia del personal policial.
Actualidad -
Luego de la prueba piloto realizada en la bombonera, el operativo se desplegara en el partido de la selección Argentina ante Brasil en el Monumental.
Actualidad -
El jueves 10 de abril, la organización realizará el Tercer paro general durante la gestión de Javier Milei.
Actualidad -
"Tengo que reacomodar mi vida, que cambió para bien" dijo la mujer quien restituyó su identida en enero de este año.
Actualidad -
En fin de semana largo se convirtió en tendencia el asesor estrella del presidente, generando una catarata de respuestas con insultos de todos tipo por una polémica frase en el IEFA Latam Forum. Tras las críticas en redes, pidió disculpas.
Actualidad -