La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo 16 de marzo se disputará la primera carrera de la temporada 2025.
La Fórmula 1 enciende los motores y pone primera. El próximo domingo 16 de marzo se disputará el Gran Premio de Australia que le dará inicio a la temporada 2025 de la máxima categoría del automovilismo mundial.
Después de un destacado 2024 que vio coronarse campeón a Max Verstappen por cuarta vez consecutiva, y la ilusión argentina reflotó de la mano de Franco Colapinto, se renovaron las expectativas de cara a una nueva temporada que llega con algunos cambios de reglas y de pilotos en diferentes escuderías. Sin ir más lejos, el argentino se fue de Williams Racing y comenzará el año como piloto de reserva de Alpine.
La acción comenzará el jueves 13 de marzo con la primera práctica libre desde las 22.30 de nuestro país. El viernes tendrán lugar los otros dos entrenamientos (02.00 y 22.30), mientras que el sábado se correrá la clasificación, a partir de las 02.00. En tanto, el domingo se correrá la carrera desde la 01.00.
Las carreras serán transmitidas por Fox Sports y Disney+.
Jueves 13 de marzo
22.30: prácticas libres 1
Viernes 14 de marzo
02.00: prácticas libres 2
22.30: prácticas libres 3
Sábado 15 de marzo
02.00: clasificación
Domingo 16 de marzo
01.00: carrera
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -