"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Rosada compartió en redes sociales un video por el día de la mujer donde aseguraba que había bajado un 20%.
El video del gobierno nacional por el Día Internacional de la Mujer difundió que la tasa de homicidio femenino descendió 20%. Sin embargo, la cifra de femicidios cayó 8,4% en 2024 si se los compara con el año anterior.
El video que subió a sus redes sociales la Casa Rosada muestra los datos del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. En el caso del 2023, asegura que en todo el año fueron 322 femicidios, es decir, asesinatos de mujeres mediados por la violencia de género. En 2024, durante el primer año de gobierno de Javier Milei, muestra cifras difundidas por ese observatorio el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esas cifras contemplan los femicidios ocurridos desde el 1º de enero de 2024 hasta el 15 de noviembre de ese año.
Esto es, a los datos que compartieron le faltaban 47 días que quedaban hasta fin de año, donde ocurrieron 43 femicidios más, es decir, una mujer asesinada cada 26 horas. Entonces, se produjeron un total de 295 femicidios en 2024, diferente a los 252 que se contemplan en el video.
En 2024 cayó la tasa de femicidios pero de igualmente fue uno de los tres años con más mujeres asesinadas por la violencia de género desde 2017.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -