Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto al presidente, viajaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Gerardo Werthein se sumó a la delegación en Washington.
En la mañana del jueves, el presidente Javier Milei arribó a Washington para participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y mantener reuniones con Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Se trata de su noveno viaje a Estados Unidos desde el inicio de su mandato.
El vuelo especial con la comitiva presidencial aterrizó en la Base de la Fuerza Aérea Andrews, en Maryland, a las 10:30 (hora argentina). También viajaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En Washington se sumó a la delegación el canciller Gerardo Werthein.
El mandatario tiene previsto reunirse con el director del Departamento de Eficiencia de la gestión de Donald Trump, con quien ya mantuvo tres encuentros previos. A las 19, en la sede del FMI, dialogará con Georgieva sobre el nuevo acuerdo con el organismo. Caputo, quien encabeza las negociaciones, señaló días atrás que el entendimiento está “prácticamente acordado” y que solo resta definir la "letra fina".
El viernes a las 13, disertará en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con una exposición titulada “El modelo económico argentino”. Luego se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga. Más tarde, participará en la CPAC, evento que se desarrollará del 19 al 22 de febrero y que contará con el cierre de Trump. Desde el Gobierno argentino no descartan un posible intercambio informal entre ambos líderes.
El viaje también incluirá conversaciones sobre un Tratado de Libre Comercio y la conformación de un bloque de países alineados en una "Liga de las Naciones Conservadoras" integrada por Estados Unidos, Argentina, Israel e Italia. Sin embargo, no se prevén pedidos para la revisión de los aranceles a las exportaciones argentinas anunciados por Trump. La delegación regresará al país el domingo por la mañana.
Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Actualidad -
De esta manera, el Gobierno no solo pierde un aliado, sino que el interbloque peronista alcanza los 34 legisladores y queda cerca del quórum propio.
Actualidad -
El creador de $LIBRA cuestiona al presidente y su equipo en una conversación filtrada, mientras persisten las dudas sobre su vínculo con el Gobierno.
Actualidad -
La cartera comandada por Sandra Pettovello tiene planificado evitar que la medida de fuerza se lleve a cabo y garantizar el inicio de clases.
Actualidad -
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -