Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.

El Senado aprobó la suspensión de las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Shiri Silberman, sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes hoy tendrían dos y cinco años respectivamente y Oded Lifshitz, un adulto mayor. Todos fueron secuestrados por los terroristas durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y asesinados en cautiverio.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron este jueves los cuerpos de Shiri Bibas, sus dos hijos Ariel y Kfir Bibas, de nacionalidad argentina israelí quienes hoy tendrían dos y cinco años respectivamente, y de Oded Lifshitz, cuatro de los rehenes que fueron secuestrados con vida el 7 de octubre del 2023 y asesinados en la Franja de Gaza.
El padre de la familia, el israelí Yarden Bibas, había sido liberado con vida el pasado 1º de febrero, tras 16 meses en cautividad, pero sin su esposa ni los chicos.
Esta fue la primera vez que el grupo terrorista entregó restos de rehenes desde su ataque contra Israel, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles. La entrega se llevó a cabo en Jan Yunis, el sur de la Franja Gaza, como parte de un acuerdo entre Israel y el grupo extremista Hamás, respaldado por Irán.
Milicianos del grupo terrorista, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron a la Cruz Roja los cadáveres tras exponer sus ataúdes, de color negro y con los nombres de Shiri, capturada con 32 años, y sus hijos, Ariel y Kfir, en una siniestra ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.
Por estas horas, el Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv ha movilizado a 10 médicos para agilizar la identificación de los cuerpos, según informó el canal público Kan. El ministro de Salud de Israel, Uriel Busso, explicó que el procedimiento no solo busca confirmar la identidad de los rehenes, sino también, en la medida de lo posible, determinar la causa de su muerte.
Los cuerpos fueron entregados por Hamás a la Cruz Roja en Franja de Gaza, quienes a su vez hicieron entrega a las tropas israelíes. Los ataúdes, envueltos en banderas israelíes, serán transportados por oficiales en vehículos militares hasta Israel. Las imágenes de la ceremonia podrían ser difundidas más adelante, dependiendo de la aprobación de las familias de los rehenes.
Previo a la entrega, los féretros fueron exhibidos en un escenario rodeado de milicianos armados vestidos con uniformes negros y de camuflaje. Un cartel en la zona mostraba la imagen de un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes, acompañado del mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.
Ya en noviembre de 2023, el grupo terrorista dijo que tanto Shiri como Ariel y Kfir Bibas habían muerto en bombardeos israelíes en la Franja, algo que Israel no había podido confirmar. En tanto, Sus suegros, Margit y Yossi Silberman, padres de Shiri, fueron abatidos el 7 de octubre del 2023 en kibutz Nir Oz, a tan solo 1,5 kilómetros de la divisoria con Gaza, donde todos ellos vivían.
Desde el inicio del actual alto el fuego, el pasado 19 de enero, un total de 24 rehenes fueron liberados con vida -incluidos cinco tailandeses de forma imprevista- a cambio de cientos de prisioneros y detenidos, según lo pactado.
En cuanto a los rehenes aún vivos, Hamas ya anunció que el sábado liberará a los últimos seis de los 33 de la primera fase del acuerdo: Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed. Los primeros cuatro fueron raptados el 7 de octubre; los otros dos retenidos en Gaza desde hace más de una década.
La facción palestina, además, se declaró dispuesta a dar un paso más significativo. La nueva oferta es liberar al resto de los secuestrados en un solo intercambio durante una fase posterior del alto el fuego. Según las estimaciones, 19 militares y otros 24 rehenes siguen vivos, más una treintena que, en cambio, habrían muerto.
Los militantes liderados por Hamás secuestraron a 251 rehenes, incluidos unos 30 niños, en el ataque del siete de octubre, en el que también mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles.
Convirtió en ley el proyecto con 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones.
Actualidad -
De esta manera, el Gobierno no solo pierde un aliado, sino que el interbloque peronista alcanza los 34 legisladores y queda cerca del quórum propio.
Actualidad -
El creador de $LIBRA cuestiona al presidente y su equipo en una conversación filtrada, mientras persisten las dudas sobre su vínculo con el Gobierno.
Actualidad -
La cartera comandada por Sandra Pettovello tiene planificado evitar que la medida de fuerza se lleve a cabo y garantizar el inicio de clases.
Actualidad -
En la tarde del miércoles, la primera ministra italiana lo visitó y le deseó una pronta recuperación, destacando el buen estado de ánimo del Santo Padre.
Actualidad -
El Tribunal de Apelaciones avaló la decisión de primera instancia y ratificó que la expulsión de Kueider fue válida, al considerar que corresponde al Senado decidir sobre la "habilidad moral" de sus miembros.
Actualidad -