Ir al contenido
Logo
Actualidad

Un informe reveló que el escándalo con $LIBRA impactó de forma negativa en el Gobierno de Milei

La consultora analizó más de 121 millones de menciones en redes sociales y foros digitales, destacando que el rechazo superó al generado por la disputa con Pedro Sánchez y el discurso en Davos.

Un informe reveló que el escándalo con $LIBRA impactó de forma negativa en el Gobierno de Milei
REUTERS/Pilar Olivares

El dilema iniciado a partir de la criptomoneda $LIBRA fue un golpe muy fuerte para el Gobierno, debido a que registró el mayor nivel de desaprobación en redes sociales desde su inicio, alcanzando un 81,7% de menciones negativas el 16 de febrero.

De acuerdo con el estudio presentado por la consultora Synopsis, este episodio tuvo un impacto negativo superior a otros eventos, como la disputa con el presidente español Pedro Sánchez en mayo de 2024, que generó 919.202 menciones, y el discurso en el Foro de Davos, con 668.645 menciones.

El informe detalla que el escándalo se originó tras la promoción de la criptomoneda $Libra, lo que provocó "el mayor volumen de menciones negativas hacia Javier Milei". Entre el 14 y el 16 de febrero, se contabilizaron 2.010.655 críticas y rechazos en redes sociales, sobre un total de 121.325.118 menciones globales.

El análisis de Synopsis incluyó Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn y Reddit, además de medios digitales, foros y reseñas. Durante ese período, el 76,1% de las menciones hacia el presidente fueron negativas, mientras que el 23,9% reflejaron opiniones positivas. Igualmente, se destacó que el porcentaje de desaprobación podría estar influenciado por el impacto de la inflación, cuyo último dato se conoció el 13 de febrero y generó reacciones favorables.

El 16 de febrero se registró el pico de rechazo con un 81,7% de menciones negativas, marcando un deterioro en la percepción pública del presidente Milei respecto a los datos recopilados en el último año.

    Ultimas Noticias