En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex funcionario formalizó su salida de la administración porteña. Volverá a hacer política en la Provincia de Buenos Aires.
Néstor Grindetti presentó su renuncia al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"Por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad", anunció a través de su cuenta de X. Además, contó que volverá a hacer política a la Provincia de Buenos Aires.
La salida de Grindetti del Gobierno porteño se había anunciado hace varias semanas. Fue luego de que renunciara a la Jefatura de Gabinete para asumir como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, una oficina que nunca llegó a constituirse.
La relación de Grindetti con Mauricio Macri data de fines de los '80, cuando se conocieron en el Grupo SOCMA, la empresa familiar del ex presidente. El vínculo continuó en el plano político, cuando, en 2007, el ex jefe de Gobierno lo designó como Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo que ocupó hasta diciembre de 2015.
Luego, Grindetti se trasladó a la Provincia de Buenos Aires para ejercer como intendente de Lanús, otro cargo que desempeñó ocho años, entre 2015 y 2023.
Distanciado del titular del PRO, Grindetti podría imitar a otros dirigentes del PRO y dar el salto a La Libertad Avanza.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -