Ir al contenido
Logo
Genero

La fiscal pidió que el intendente Fernando Espinoza sea sobreseído en la causa de abuso sexual a su secretaria

A pesar del pedido de Mónica Cuñarro, la causa puede ser elevada a juicio sin acusador público, pero con una querella.

La fiscal pidió que el intendente Fernando Espinoza sea sobreseído en la causa de abuso sexual a su secretaria

La fiscal Mónica Cuñarro pidió sobreseer al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en la causa en que está procesado por abuso sexual de su exsecretaria Melody Rakauskas, al entender que no hay evidencias que sostengan la acusación. A su vez, Cuñarro señaló que hay un “patrón de conducta en la denunciante consistente en relacionarse con hombres casados, generar o aprovechar situaciones comprometedoras y grabarlas y luego exigirles algún tipo de beneficio”.

Fernando Espinoza está procesado por abuso sexual, un encuadre que fue confirmado por un fallo de la Cámara del Crimen. Rakauskas pidió como querellante que se cierre la instrucción porque está completa y que el caso contra el jefe comunal matancero sea elevado a juicio oral.

Ahora el juez a cargo del caso, Fernando Caunedo, que es subrogante, debe decidir si de todos modos lleva a Espinoza a juicio oral. Aunque, sin fiscal, es decir sin acusador público, pero con una querella -acusador particular-. De todos modos, el intendente de La Matanza planteó en la Cámara Nacional de Casación su sobreseimiento, que se revoque su procesamiento y se cierre el caso.

El argumento de la fiscalía

La fiscal cuestionó la validez del relato de la supuesta víctima, al sostener que existen contradicciones y en su negativa a realizar una pericia psiquiátrica y aportar sus teléfonos celulares para realizar un peritaje. Cuñarro mencionó que en este caso el relato de la supuesta víctima no está acompañado de una denuncia al 911, o de atención médica, ni del relato de testigos, denuncias policiales o cámaras.

Además, dijo que no está en discusión que Espinoza fue a la casa de Melody esa noche, pero señaló que “las pruebas reunidas no permiten verificar que hubo un abuso sexual simple de su parte a la querellante”. 

En ese sentido, la fiscal señaló que es derecho de la víctima no someterse a peritajes o no aportar sus elementos electrónicos para peritar, pero “no se puede obligar al Ministerio Público que llene los vacíos de esa decisión con afirmaciones basadas en la fe”. A su vez, evaluó que el relato de Melody está “significativamente cuestionado” porque no hay elementos que sustenten sus afirmaciones.

Por el contrario, Cuñarro señaló que la mujer tenía un “patrón de conducta” en el que usualmente se relacionaba con hombres casados para grabarlos y pedirles dinero, lo cual no hace verosímil su relato.  

Asimismo, argumentó que la mujer radicó la denuncia sin instar la acción y, a partir de allí, inició una negociación con el imputado y tras un año y medio la dejó sin efecto. En los mensajes que intercambiaron, la fiscal dijo que la iniciativa de esa negociación era de Melody, pues es la que exige una reunión con Espinoza e insistió en que la negativa de la mujer a aportar sus mensajes es para ocultar otras que perjudicaran su versión. Incluso expresó que hay mensajes manipulados.

El tercer elemento que destacó la fiscal Cuñarro es la negativa de la chica a hacer un peritaje, porque sostuvo que iba a poner en crisis su versión de los hechos. Y desestimó que Espinoza “tenga que tolerar una acusación basada en meros indicios que no se exhiben en cantidad, unívocos y graves”.

    Ultimas Noticias