La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sonia Cavallo había asumido en mayo del año pasado como embajadora ante el foro regional. Su desplazamiento ocurre después de las críticas de su padre al programa económico del Gobierno. Esta mañana, Milei lo llamó "impresentable".
El presidente Javier Milei le pidió la renuncia a la embajadora argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sonia Cavallo. Se trata de la hija del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien en las últimas horas advirtió al Gobierno por un presunto atraso cambiario. Esta mañana, Milei lo calificó de "impresentable".
"Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA", comunicó este mediodía el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Fue después de que el presidente calificara de "impresentable" a su padre, el ex ministro de Economía durante los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa y padre de la convertibilidad. Milei arremetió contra Cavallo por las advertencias del economista respecto de un supuesto atraso cambiario.
Economista egresada de la Universidad de San Andrés, con una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard, asumió en como embajadora ante la OEA en mayo de 2024. Su designación se oficializó con la publicación del Decreto 433/2024 en el Boletín Oficial. Es también coautora junto a su padre del libro "Historia económica de la Argentina".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -