La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) rechazó el pedido de la ex presidenta Cristina Kirchner y del ex vicepresidente Amado Boudou para volver a cobrar las jubilaciones de privilegio que antes percibían.
Fernández de Kirchner sostuvo en su recurso que ANSES carece de facultades para revocar las asignaciones, que la medida fue "arbitraria" y que se vulneraron sus derechos. "La pensión de los ex presidentes no se otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes de la Nación. El mal desempeño solo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato", había dicho el año pasado, luego de que se conociera la decisión.
El organismo rechazó estos argumentos y sostuvo: "Deniégase el Recurso de Reconsideración interpuesto por Cristina Kirchner por el cual se dispuso la baja de las asignaciones mensuales vitalicias de privilegio en virtud de contar con una sentencia definitiva por la comisión de un delito contra la Administración Pública". Con esta decisión, la ex mandataria no volverá a cobrar los 32 millones de pesos mensuales que venía pidiendo de jubilación.
La asignación había sido suspendida en noviembre pasado, tras la ratificación de la condena por corrupción en la causa Vialidad, donde Cristina Kirchner afronta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La ex mandataria todavía puede apelar ante la Justicia Federal de la Seguridad Social para intentar recuperar su jubilación de privilegio.
ANSES también rechazó el recurso de Amado Boudou. El ex vicepresidente fue condenado en la causa Ciccone, un caso por la compra irregular de la imprenta encargada de imprimir billetes. La Corte ratificó su conena en diciembre de 2020.
"El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria", detalló la Anses en el documento.
Luego de conocerse esa medida, Boudou presentó un recurso administrativo para solicitar que se dé marcha atrás y recuperar la asignación, pero desde la administración volvieron a negársela. Además, le exigieron la devolución de $280 millones que cobró de la jubilación.