El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.

Milei confirmó que Santiago Caputo podría ocupar un lugar en el Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
ANSES la acusa de haber declarado un domicilio en zona austral cuando en realidad residía en la Capital Federal para cobrar un plus en sus haberes previsionales.
A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Capital Humano denunció a Cristina Fernández de Kirchner por los supuestos delitos de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
La denuncia de la cartera que dirige Sandra Pettovello es por presuntamente haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso -dice el escrito- "para cobrar un suplemento dinerario" en sus haberes previsionales. Se trata de un plus que se otorga a los beneficiarios que residen en puntos específicos del sur del país y la provincia de Buenos Aires.
La normativa no sólo exige que la persona tenga domicilio declarado en algunos de estos lugares, sino que debe comprobar la residencia efectiva en la zona.
"En el caso de la Sra. Fernández de Kirchner, es de público y notorio conocimiento, que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017 – 10/12/2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (10/12/2019 – 10/12/2023)", dice la presentación que realizó Capital Humano y que espera a ser sorteada para determinar el juzgado actuante. Las asignaciones a las que hace alusión el texto son la jubilación de privilegio que percibía Fernández de Kirchner por su carácter de ex presidenta y por viudez del ex presidente Néstor Kirchner.
La presentación se realizó horas después de que la ANSES rechazara un recurso presentado por la ex presidenta para seguir cobrando estas asignaciones, las cuales le fueron revocadas por sus condenas en casos de corrupción. En la misma resolución, el organismo también rechazó un pedido del ex vicepresidente Amado Boudou.
El organismo que conduce Mariano de los Heros sostuvo que esta maniobra "constituiría una conducta penalmente reprochable, con perjuicio fiscal para la ANSES y el erario público, que deberá ser determinado a partir de las tareas investigativas solicitadas".
La ANSES también solicitó ser querellante en la causa y se ofreció a aportar "todas las pruebas necesarias para esclarecer este posible caso de corrupción".
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -
La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales”.
Actualidad -
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -