El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la única cinta latinoamericana nominada en la categoría máxima de los Premios de la Academia de Hollywood.
En medio de las repercusiones por "Emilia Pérez" y su tratamiento en la narrativa, temáticas y representación de México, Brasil logró que su película se posicionara en la 97º edición de los famosos Premios Oscar 2025.
Se trata de "Aún estoy aquí" ("Ainda Estou Aqui", en su título original), que además de haber sido seleccionada en la categoría Mejor Película de Habla no Inglesa, fue ternada como Mejor Película, por lo que compite por el máximo galardón de la gala.
Dirigida por Walter Salles -cineasta realizador de "Diarios de motocicleta" protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna- la historia está basada en conmocionantes hechos reales, a su vez vivenciados por el escritor Marcelo Rubens Paiva, quien lo plasmó en su libro homónimo.
Ante la detención y desaparición de su padre, el diputado Rubens Paiva durante el Golpe de Estado en 1971, su esposa Eunice Paiva comienza la búsqueda por respuestas, hasta toparse con la oscura trama promovida por el Estado y transitar un arduo camino en la lucha por los Derechos Humanos.
"Aún estoy aquí" tuvo su estreno mundial en la 81° edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió elogios de la crítica. El año pasado la argentina "El Rapto" pasó por La Mostra relatando una historia con puntos de contacto tan cercanos como aterradores con el film latinoamericano vecino.
También te puede interesar: Rodrigo de la Serna y Daniela Goggi estrenan "El Rapto": impunidad y democracia en una película inspirada en historias reales
No por menos, la actriz Fernanda Torres, por su parte, viene de ganar el premio a Mejor actriz de Drama en los Golden Globes y aspira al Premio a Mejor Actriz, terna frente a compañeras como Demi Moore por "La sustancia", Cynthia Erivo por "Wicked", Karla Sofía Gascón por "Emilia Pérez" y Mikey Madison por "Anora".
Con guión escrito por Murilo Hauser y Heitor Lorega, las actuaciones principales se completan con Fernanda Montenegro como Eunice Paiva (en su etapa de adulta mayor)
Selton Mello como Rubens Paiva, y Guilherme Silveira como Marcelo Rubens Paiva.
Distribuida por Sony Pictures, la película se estrenará en México el 20 de febrero, mientras en Argentina aún no está confirmada la fecha de estreno.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -