Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aparición de estas condiciones hizo tambalear el acuerdo entre clubes pero, finalmente, todo indica que el colombiano podrá firmar con su nuevo equipo.
La salida de Juan Fernando Quintero de Racing ha sido, sin dudas, una de las grandes novelas de este mercado de pases debido a que, en las últimas horas, su transferencia al América de Cali de Colombia estuvo al borde de caerse por una curiosa, pero coherente, cláusula que la Academia impuso en el acuerdo.
El pase, que se haría en en 2.3 millones de dólares, aún no fue oficializado porque el conjunto presidido por Diego Milito impuso una regla que afirma que Quintero no podrá ser transferido a ningún otro equipo argentino en el plazo de un año, que es el tiempo de contrato que le restaba cumplir en Racing. También se estableció un límite en la demora del pago de las cuotas acordadas.
De esta manera, la Academia busca evitar un rápido regreso al fútbol argentino, más precisamente River, al que le pidió ocho millones de dólares para transferirlo en este mercado. Se tuvo en cuenta que el Millonario lo considera un ídolo por su rol fundamental en aquella final de Copa Libertadores 2018 ante Boca en Madrid.
El motivo por el cual el futbolista de 32 años pretendía regresar a su país de origen se debe a un complejo problema familiar que se encuentra atravesando, de hecho, a lo largo del año, el club argentino, entendiendo la gravedad de la situación, le permitió viajar de visita en repetidas ocasiones sin importar el momento del año.
Uno de los viajes de Quintero a Colombia más cuestionados por los hinchas fue en el cierre del año tras obtener la Copa Sudamericana 2024, cuando Racing se jugó y perdió ante a Estudiantes de La Plata sus chances de pelear por la Liga Profesional de Fútbol.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -