El nuevo presidente estadounidense también criticó a Joe Biden porque perdió "totalmente el control" sobre la economía.
Trump advirtió a empresarios en Davos: "Si no fabrican en EE.UU., tendrán que pagar un arancel"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero se sumó a la institución en condición de libre y firmó un contrato hasta diciembre de 2026.
El delantero Lucas Alario puso la firma en Estudiantes de La Plata, fue presentado como nuevo refuerzo y ya se sumó a los entrenamientos en el Country Club de City Bell de cara a la temporada 2025.
Tras realizarse las pruebas médicas, Alario se sumó a la institución en condición de libre y acordó su contrato hasta diciembre de 2026. A través de las redes sociales, el elenco platense le dio la bienvenida al atacante y compartió una serie de fotos de su primer día en el club.
Cabe recordar que el futbolista viene de jugar en Inter de Porto Alegre, donde no contó con muchos minutos a lo largo de la temporada pasada. Durante 2024, disputó 36 partidos y marcó cinco goles entre todas las competencias.
De esta forma, el exfutbolista River se convirtió en la segunda incorporación del Pincha, ya que hace algunos días se incorporó el mediocampista Alexis Castro, quien también firmó por dos años y llegó en condición de libre de Nacional de Montevideo.
El nuevo presidente estadounidense también criticó a Joe Biden porque perdió "totalmente el control" sobre la economía.
Actualidad -
Los dichos del jefe de Gabinete van de la mano de lo manifestado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
Actualidad -
Fuentes del caso confirmaron que el efectivo quedó imputado por presunto homicidio y fue trasladado a una dependencia policial para ser interrogado.
Actualidad -
Karla Sofía Gascón, la actriz española protagonista del film del director francés Jacques Audiard, destaca al convertirse en la primera artista trans en ser candidata a la estatuilla como Mejor Actriz.
Cine y series -
El funcionario con pasado macrista se encargó de esquivar el tema y dejó en claro que se saldrá de las restricciones cambiarias cuando se den "las tres condiciones que nos hemos planteado estén dadas".
Actualidad -
Anteriormente, se celebraron pactos con Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y Qatar.
Actualidad -