La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dueño de Meta, empresa que administra ambas redes sociales, afirmó que las últimas elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural en la sociedad.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció la eliminación del programa de verificación de hechos en Facebook e Instagram. Según comunicó, las verificaciones de contenido serán reemplazadas por un sistema de notas comunitarias, similar al implementado por X, que permitirá señalar publicaciones que podrían ser engañosas y requieren más contexto.
Zuckerberg afirmó que el cambio busca restaurar la libertad de expresión en las plataformas de Meta: "Vamos a volver a nuestras raíces en cuanto a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas" y explicó que quienes se encargaban de verificar el contenido habían sido "demasiado parciales", lo que generó desconfianza, especialmente en Estados Unidos.
Además de las notas comunitarias, simplificarán las políticas de contenido, eliminando restricciones sobre temas como la inmigración y el género. También se trabajará para incluir nuevamente contenidos cívicos en Facebook, Instagram y Threads, con el objetivo de mantener las comunidades amigables y positivas.
Al mismo tiempo, Meta trasladará su Departamento de revisión de contenido a Texas, alejándolo de California, con la intención de reducir preocupaciones sobre una posible parcialidad en la moderación. "Esto ayudará a eliminar la preocupación de que los empleados parciales estén censurando demasiado el contenido", afirmó.
El anuncio ha sido bien recibido por el dueño de X, Elon Musk, quien calificó la decisión como "genial", ya que este cambio en las políticas de Meta se alinea con las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el propio Zuckerberg reconoció que las recientes elecciones en Estados Unidos representan un cambio cultural hacia la priorización de la libertad de expresión.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -