El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, que reivindicó el cierre del Ministerio de la Mujer.
El Gobierno afirmó que los femicidios se redujeron más de un 10% durante 2024. El dato lo informó esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni, en la que fue la última conferencia de prensa del año.
"Detrás de esto está la tolerancia cero con los violentos que matan mujeres", dijo el portavoz oficial, que evitó usar el término 'femicidio' y destacó el trabajo de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El vocero aprovechó este dato para reivindicar el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, dispuesto por la administración libertaria en los primeros días de la presidencia de Javier Milei.
"Hace un año atrás funcionaba el, por suerte extinto, Ministerio de la Mujer, cuyo presupuesto actualizado a hoy serían unos 300.000 millones de pesos, unos 300 millones de dólares", indicó. "Sin embargo, sin ese Ministerio, sin ese gasto y sin ese peso en los bolsillos del contribuyente, se lograron bajar más de un 10% los crímenes", agregó.
En esa línea, Adorni señaló que "hoy a los delincuentes se los enfrenta siendo implacabales en las penas y no con un Ministerio que no era ni más ni menos que una fachada para crear empleo militante y otras cuestiones, como hablar con la 'e', que no hacían a la batalla para que las mujeres no fueran maltratadas".
Los datos brindados por el vocero presidencial coinciden con las cifras plasmadas en el último informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Zambrano", que difundió La Casa del Encuentro y que abarca el período que va del 1° de enero al 30 de noviembre de este año.
Según éste análisis, en 2024 hubo 273 víctimas de violencia de género: 243 femicidios y vinculados de mujeres y niñas; 3 lesbicidios; 7 trans-travesticidio; y 20 femicidios vinculados de varones adultos y niños. Esto es un 10% menos que en el mismo período de 2023, cuando se habían reportado 302 víctimas de violencia de género: 276 femicidios, 4 trans/travesticidios y 22 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -