El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad consideró que Gallo "es un gendarme secuestrado" por "un presidente ilegal", en referencia a Nicolás Maduro.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el gendarme secuestrado en Venezuela, Nahuel Gallo, "va a volver a casa" y que para cumplir ese objetivo se tomarán las medidas "que tengan que tomar".
Bullrich consideró que Gallo "es un gendarme secuestrado" por "un presidente ilegal", en referencia a Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador el 28 de julio ante el candidato opositor Edmundo González. "Es gendarme pero fue como ciudadano a visitar a su familia", indicó la ministra.
La titular de Seguridad sostuvo que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz venezolano, Diosdado Cabello, "es el dictador más sangriento de Venezuela".
"Cabello dijo mentiras totales y absolutas. Las fotos que tiene Gallo en su Instagram son de Catamarca y Chile, se ve que es bastante ignorante", subrayó en declaraciones radiales.
Además, manifestó que en Venezuela "tienen varios rehenes" y que los utilizan "como moneda de cambio". "Nosotros tenemos información contradictoria, él lo negó pero nosotros no le creemos. Sabemos que está en Caracas, que es donde está el centro del poder represor", dijo y agregó: "No sabemos si está en el Helicoide o en otro centro".
"Argentina no se va a quedar callada porque es un acto casi de guerra", concluyó. Cabello confirmó este lunes la detención de Gallo y aseguró que el gendarme estaba en ese país para "cumplir una misión".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno no recomienda viajar a Venezuela debido a que en ese país "impera la dictadura" a la vez que remarcó que a quien vaya se lo puede "apresar sin ninguna razón".
"Las recomendaciones son porque impera una dictadura que un día te puede apresar sin ninguna razón. Es una obviedad. Ir de visita a una dictadura es una obviedad", aseveró Adorni en su habitual conferencia de prensa.
En esa línea, continuó: "Estamos ante una dictadura, no ante un régimen o sistema democrático con falencias entonces nos tenemos que correr. Es una dictadura, es irracional que uno se vaya a meter porque uno no debe acercarse a las dictaduras".
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -