El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires acusó a los funcionarios nacionales de la "paralización total de la obra pública".
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, apuntó contra el presidente Javier Milei y el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, y aseguró que "la pobreza con sube por su desastroso plan económico" y por la "paralización total de la obra pública".
Por otra parte, desde su cuenta oficial de la red social X, remarcó que el presidente de AySA, Marcelo Papandrea, "ratificó" que van a privatizar la empresa estatal y que "eso ya sucedió y salió muy mal".
"En su momento, quebraron y fundieron una empresa que es social, que debe garantizar el acceso a un derecho básico universal. La consecuencia fue que no hubo obras durante años, pidieron créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable", recordó.
Asimismo, informó durante la administración de su anterior titular, Malena Galmarini, "1.8 millones de personas accedieron al agua potable y 1.3 millones a cloacas, se finalizaron 1.800 obras y quedaron 300 en ejecución que hoy están paralizadas" como el Sistema Riachuelo, el Sistema Berazategui, el Sistema Agua Norte y el Agua Sur.
En la misma línea, indicó que cerrando el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) y privatizando AYSA, el Gobierno Nacional "condena" al Gran Buenos Aires, junto a todas las regiones desfavorecidas del interior, a no poder cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento. "Es una mala idea sanitaria, económica y social", añadió.
"El conurbano es hoy un campo minado de obras paradas a cielo abierto, con la inseguridad y el despilfarro de inversión que ya se hizo. La ecuación es ruinosa por donde se la mire: no hacen las obras, tampoco las transfieren, obviamente no inician nuevas, ejecutan un ínfimo mantenimiento, pero multiplican la tarifa a niveles altísimos. Una genialidad", finalizó Katopodis.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -