El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.

Putin declara el alto al fuego unilateral en Ucrania por Pascuas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires acusó a los funcionarios nacionales de la "paralización total de la obra pública".
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, apuntó contra el presidente Javier Milei y el titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, y aseguró que "la pobreza con sube por su desastroso plan económico" y por la "paralización total de la obra pública".
Por otra parte, desde su cuenta oficial de la red social X, remarcó que el presidente de AySA, Marcelo Papandrea, "ratificó" que van a privatizar la empresa estatal y que "eso ya sucedió y salió muy mal".
"En su momento, quebraron y fundieron una empresa que es social, que debe garantizar el acceso a un derecho básico universal. La consecuencia fue que no hubo obras durante años, pidieron créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable", recordó.
Asimismo, informó durante la administración de su anterior titular, Malena Galmarini, "1.8 millones de personas accedieron al agua potable y 1.3 millones a cloacas, se finalizaron 1.800 obras y quedaron 300 en ejecución que hoy están paralizadas" como el Sistema Riachuelo, el Sistema Berazategui, el Sistema Agua Norte y el Agua Sur.
En la misma línea, indicó que cerrando el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (ENOHSA) y privatizando AYSA, el Gobierno Nacional "condena" al Gran Buenos Aires, junto a todas las regiones desfavorecidas del interior, a no poder cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento. "Es una mala idea sanitaria, económica y social", añadió.
"El conurbano es hoy un campo minado de obras paradas a cielo abierto, con la inseguridad y el despilfarro de inversión que ya se hizo. La ecuación es ruinosa por donde se la mire: no hacen las obras, tampoco las transfieren, obviamente no inician nuevas, ejecutan un ínfimo mantenimiento, pero multiplican la tarifa a niveles altísimos. Una genialidad", finalizó Katopodis.
El presidente ruso sostuvo que Ucrania debería seguir el ejemplo y mantener la tregua.
Actualidad -
El accidente ocurrió en la altura de la avenida Boedo. Los pasajeros sufrieron lesiones leves.
Actualidad -
La expresidenta publicó un nuevo mensaje en sus redes sociales y afirmó que los mejores momentos de los asalariados fue bajo la gestión del PJ.
Actualidad -
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -