La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.

Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la llegada del verano, es crucial tomar recaudos para cuidar la salud. Te brindamos algunas recomendaciones.
Temperatura corporal elevada, cansancio extremo, náuseas, vómitos, confusión, y en algunos casos, pérdida de la conciencia, son algunos de los principales síntomas que pueden provocar los golpes de calor son diversas.
"Los golpes de calor ocurren cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, lo que resulta en un incremento peligroso de la misma, a menudo superior a los 40 grados centígrados", explica el Dr. Stringa en declaraciones compartidas a este medio.
También te puede interesar: 3 alimentos saludables para evitar el golpe de calor
¿Qué edades deben tomar más recaudos? “Los dos grupos a los que se debe estar atentos frente a estos primeros calores fuertes son los niños y las personas grandes. Las personas mayores suelen no tener sensación de sed, y pasa lo mismo con los bebés, que además en ocasiones no tienen acceso a hidratarse. También impacta más en pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes u otras predisponentes. El resto de las personas habitualmente se sienten mal, tienen mucho calor, pierden líquido y se sienten cansadas. Eso es un paso previo al golpe de calor”, asegura el especialista.
¿Qué se recomienda hacer ante un golpe de calor? “En personas jóvenes, se les debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable agregar bebidas con sales, o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo. En el caso de las personas mayores y los bebés deben estar en condiciones frescas, con agua suficiente. Si comienzan a transpirar mucho, o están demasiado tranquilos o tienen sed hay que ofrecer líquidos. Y si se quedan dormidos o se desmayan hay que dar aviso al médico y/o activar el Sistema de Salud”, complementa.
* Hidratación frecuente: Ingerir líquidos fríos de manera regular. Se aconseja que los adultos beban al menos 2 litros de agua al día, y que los mayores de edad tomen un vaso de agua cada hora.
* Ambientes frescos: Permanecer en lugares ventilados y evitar las horas pico de calor, de 10 a 17 horas. Cuando se está en la calle, buscar la sombra puede ayudar a disminuir la temperatura corporal.
* Ropa apropiada: Elegir prendas holgadas y ligeras, preferentemente de algodón, y usar sombreros o gorras al exponerse al sol.
* Alimentación: Consumir frutas y verduras que tienen un alto contenido de agua, y evitar comidas pesadas que requieran más energía para la digestión.
* Actividad física controlada: Realizar ejercicio en las horas más frescas del día; temprano por la mañana o al atardecer. Es crucial hidratarse antes, durante y después de la actividad física.
* Adultos mayores y niños: Especial atención debe prestarse a los ancianos y bebés, verificando que tengan acceso constante a líquidos y que se mantengan en condiciones frescas.
De todas formas, ante la presencia de algunos de los síntomas se recomienda buscar atención médica inmediata y consultar con algún especialista.
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -