El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento, el monto era de u$s24.000 y ahora se elevó a u$s36.000 por año calendario.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció que las personas humanas que prestan servicios al exterior estarán exentas de la obligación de liquidación de cobros por exportaciones de servicios hasta u$s36.000 por año calendario.
Hasta ahora, ese tope estaba establecido en u$s24.000 anuales, por lo que ahora quienes presten servicios al exterior, generalmente freelancers que se habían beneficiado en los últimos años por el peso barato, podrán mantener más dólares sin pasar a pesos.
A través de la Comunicación A 8153, la entidad que preside Santiago Bausili flexibilizó por segunda vez el monto exceptuado de liquidación de las exportaciones de servicios de las personas humanas residentes.
El excedente de ese importe cobrado en el exterior, en tanto, debe ingresarse y liquidarse en el país dentro de los 5 días hábiles.
Para acceder a este régimen, el exportador o freelancer no debe haber adquirido dólar MEP o CCL 90 días antes de la acreditación de los fondos y debe comprometerse a no realizar esta operación financiera por los 90 días subsiguientes, según menciona el BCRA.
Esta medida se suma a la ampliación de 5 a 20 días hábiles del plazo para que freelancers ingresen las divisas al país por el cobro de sus servicios al exterior, dictada en octubre pasado.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -