La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alcanzó nada menos que los 136.512 focos de fuego, lo que representa un preocupante aumento del 43,7 % respecto a 2023.
En lo que va del año, la selva amazónica registró cifras alarmantes de incendios, alcanzando nada menos que los 136.512 focos de fuego, lo que representa un preocupante aumento del 43,7 % respecto a 2023,y coloca a 2024 como uno de los peores años en términos de incendios.
Desde el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copernicus (CAMS) informaron que solo durante el mes de noviembre, los incendios en la Amazonía superaron en un 46,2 % el promedio de los últimos 5 años, con 14.158 focos ignífugos detectados.
Según estudios del Laboratorio de Aplicaciones Ambientales de Satélites (LASA) afirmaron que la sequía extrema en la región, impulsada por un intenso fenómeno de El Niño, el cambio climático y la deforestación, fue un factor clave en la propagación de los incendios.
“La interacción entre el cambio climático y la deforestación agrava las sequías, olas de calor y lluvias irregulares en el bioma, creando condiciones propicias para el uso ilegal del fuego. Ejemplo de ello fue Santarém, en Pará, que quedó cubierta por humo denso con niveles de contaminación 30,8 veces superiores al límite recomendado por la OMS, afectando gravemente a la salud de los habitantes”, especificaron.
Por último, los expertos de las instituciones mencionadas coincidieron en que la deforestación y los incendios no solo afectan la biodiversidad, sino que, fundamentalmente, alteran el régimen de precipitaciones y contribuyen a la crisis climática global.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -