Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la última reunión, que se hizo el 18 de julio de este año, no se alcanzó un acuerdo entre gremios, empleadores, el Estado y los gobiernos provinciales.

En la previa de fin de año, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil con el objetivo de discutir un incremento del salario mínimo, actualmente establecido en $271.571,22. La resolución fue firmada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y que la reunión será de manera virtual el 19 de diciembre a las 16:30.
En la última reunión del Consejo, realizada el 18 de julio, no se alcanzó un acuerdo entre gremios, empleadores, el Estado y los gobiernos provinciales. Ante la falta de consenso, el Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo en $271.571,22, tras haber estado en $234.315,12.
Durante ese encuentro, las centrales obreras Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T) propusieron un incremento que llevaría el salario a $482 mil en julio y $505 mil en agosto, lo que representaba una suba del 116%.
Por su parte, el sector empresarial ofreció aumentos vinculados a la inflación, con cifras de $245 mil en julio, $253 mil en agosto, $259 mil en septiembre y $264 mil en octubre. En respuesta, la CTA-A calificó de "insólita" la propuesta empresarial y señaló que representaría "el nivel más bajo de los últimos 35 años".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -