El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cura y rockero, el Padre César presenta un disco que cuenta con la participación de Pity Álvarez, Juanse, Barby Blues, Daniel Melingo, Rolo Sartorio y Piti Fernández. En esta nota, todos los detalles.
Padre César presentó su nuevo disco "Cambio de planes", el cual cuenta con canciones en colaboración con grandes artistas. En diálogo con Filo.news, el cura rockero contó todos los detalles sobre su nuevo material.
En ese sentido, el Padre César explicó: "Cambio de planes surgió porque la vida es un cambio de planes, vos arrancas el día de una manera y de golpe se te pinchó el caño de la cocina. Cosas de la vida que son de una manera y de golpe se van para otro lado y a uno lo dejan boyando muchas veces. Me parece que Cambio de planes, si bien es el disco, es uno de los grandes protagonistas de la vida de todos los humanos".
La primera colaboración que tiene el disco es con nadie más y nadie menos que Pity Álvarez: "La primera colaboración es Falopero, que es con Cristian, Pity Álvarez, esa canción la escribo porque se hablaban muchas cosas de él en distintos lugares, no solo periodísticos, sino también en la calle. Lugares que en realidad no se sabe nada, no se conoce a la persona y me parecía que falopero es el modo a través del cual se estigmatiza a gente que padece una adicción", contó.
Bajo ese marco, continuó: "Me parecía lo correcto que se llamara así y todo ese pensamiento que no sirve para nada, que hay que matarlos, que solo sirven para delinquir y detrás de todo eso hay un ser humano. Así surge esa canción, la idea era grabarla con algún amigo de Cristian, que también conozco, pero me pidió que la quería escuchar y me dijo que la quería grabar él. Estuvo en mi casa un tiempo hospedado y ahí la grabamos. A partir de ahí dije, voy a armar un disco con amigos y ahí conté con Juanse, Barby Blues, Daniel Melingo, Rolo Sartorio y Piti Fernández".
A su vez, tras ser consultado sobre qué fue primero, si la música o la religión, el Padre César reflexionó: "De chiquito siempre me gustó la música, cuando tenía 8 años muere mi papá de un infarto masivo y ahí se termina mi vida con Dios, Dios era un enemigo, no un aliado. Después, ya más grande, tocando con un dúo de piano que teníamos fuimos a tocar a una parroquia por unos inundados y ahí me encuentro con curas y pibes que laburaban en grupos misioneros y ahí me atrapa la cosa y dije, tengo que ser cura".
De esa manera, agregó: "Estaban las dos cosas, después entré al seminario, dejé la música, hasta que en mi último año vino un cura y me dijo ¿vos no hacías música? y le dije, 'no acá no da', a lo que me contestó 'Dios te dio un don'. Ahí me puse a estudiar piano de nuevo, me uní a un coro polifónico muy bueno y después en una parroquia me reencuentro con el negro García López, quien produjo mi primer disco de esta nueva etapa".
Respecto a si existe algún prejuicio a la hora de mezclar música con religión, el Padre César remarcó: "A fuerza de trabajo interior lo he unido bárbaro, puede que haya gente que no lo comprenda y crea que un cura tenga que hacer esto determinado y no otra cosa. Para mí ser sacerdote es mucho más que estar en una parroquia, es estar en la vida".
Finalmente, adelantó que están ensayando para realizar en marzo o abril de 2025, "un espectáculo en Misiones". Además, habló sobre la posibilidad de tocar en algún festival.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -