El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.

Sturzenegger anunció la derogación de 973 normas del INV para “simplificar procesos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La imputación fue solicitada por la fiscalía que lleva adelante el caso, bajo la órbita del Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez.

El abogado Carlos Enzo Cuellar fue imputado por falso testimonio en la causa que investiga la desaparición de María Cash. Según la investigación, su declaración en la primera audiencia del caso, hace 13 años, coincidió inicialmente con el relato del camionero Héctor Romero, quien aseguró haber visto a la diseñadora el 8 de julio de 2011.
Según informó Noticias Argentinas, en aquella oportunidad, Cuellar sostuvo que María Cash estaba en la gruta de la Difunta Correa, en General Güemes, cerca de las 17 horas de ese día. Romero había indicado que levantó a María en la Ruta Nacional N° 34, en la rotonda del cruce de Torzalito, General Güemes, donde la joven hacía “dedo”, y la dejó en el paraje Palomitas.
Sin embargo, la investigación determinó que las antenas de telefonía celular no ubicaban a Cuellar en el lugar y momento mencionados, lo que pone en duda la veracidad de su testimonio.
La imputación contra Cuellar fue solicitada por la fiscalía que lleva adelante el caso, bajo la órbita del Juzgado Federal de Garantías N°2 de Salta, a cargo de Mariela Giménez. Además, los fiscales evalúan el testimonio de Miguel Segura, empleador del camionero Romero.
En el marco de nuevas medidas adoptadas en las últimas dos semanas, se citó a declarar a ocho testigos que vieron o tuvieron información sobre los movimientos de María Cash el día de su desaparición, el 8 de julio de 2011. Los investigadores señalaron que aún no hay elementos suficientes para vincular al camionero Romero con un crimen y consideran necesario establecer una hipótesis sólida para avanzar en el caso.

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

La Cámara Federal deberá resolver si confirma el rechazo a la nulidad en la investigación por presuntos sobornos vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

La organización publicó un análisis sobre la política económica de la administración libertaria.
Actualidad -