La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mediático trabajo 26 años para la empresa como comisario de abordo y defendió a la línea de bandera.
Guido Süller se metió de lleno en el conflicto que recae sobre Aerolíneas Argentinas y la posibilidad de que sea privatizada como una acción por parte del Gobierno de Javier Milei y su paquete de medidas.
Con conocimiento de causa, el mediático opinó sobre el tema en Todo Noticias y afirmó estar "completamente en contra" de que se privatice la compañía porque cada vez que sucedió se "destruyó y desmanteló" la empresa.
Guido inició su carrera como comisario de abordo en 1989 y llegó a jubilarse como jefe de cabina del área internacional en 2015, tras 26 años.
Consultado por el tema, Guido expresó: "Completamente en contra. Las veces que privatizamos han destruido y desmantelado la empresa en un 100%. Yo la viví", aseguró.
Y recordó:"Iberia vendió las cosas nuestras de Aerolíneas, hasta los simuladores de vuelo. Vendieron los edificios. No teníamos aviones. La flota era alquilada. Vendieron absolutamente todo. Ni hablar con Marsans. Fue una vergüenza lo que han hecho", detalló.
Asimismo sobre el factor rentabilidad de la compañía, Süller planteó que "las líneas aéreas del mundo pierden" porque "la intención" que tienen "es conectar" puntos geográficos. "La intención es conectar a los argentinos con todos los puntos. Argentina es el octavo país más grande del mundo. Hay lugares casi inaccesibles", reconoció.
"Hay un montón de destinos que van con los aviones medio vacíos. Pero la intención es otra, que si yo tengo una urgencia pueda subir a un avión y llegar a un lugar remoto", indicó.
Sobre los privilegios que acusan de tener los trabajadores de la aerolínea, Guido respondió: "Pero cómo van a ser privilegiados, no es un disfrute que vos llegas a Roma y te vas a pasear. No, llegas a Roma y no podés salir de la habitación porque tenes que descansar para poder volver".
Asimismo sobre los pasajes que se le otorgan a los empleados, explicó: "Los pasajes son sujeto a espacio, gana, la empresa gana más. Si nosotros sacamos un pasaje y pagamos el 10% gana más que si el asiento va vacío", planteó.
Para cerrar le habló directamente a Javier Milei y mirando la cámara pidió: "¡Por favor señor Presidente, no privatice Aerolíneas. Los argentinos nos sentimos orgullosos de tener una línea aérea de bandera. Le pido también que atienda a los jubilados y estamos muy mal económicamente", cerró contundente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -