Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las escritoras se proponen iniciar este libro a modo de correspondencias para dialogar sobre los temas que más les inquietan: maternidad, amor, viajar, fiestas, entre otros.
Jazmina Barrera y Camila Fabbri escriben Nuestro plan de fiesta a partir de mails a modo de las clásicas correspondencias entre escritoras que conversan sobre diferentes temas que las inquietan y deciden dialogar.
Uno de los puntos interesantes de estas correspondencias es los lugares en que ambas se encuentran para responder: el avión, una residencia de artistas, las calles de una ciudad o desde sus casas. Eso hace que a medida que van viviendo esos días en distintos sitios, aparezcan nuevas anécdotas disparadoras de grandes reflexiones.
“Jazmi, ¿cómo estás? ¿En tierra firme? Finalmente quieren que escribamos ese libro. ¿Estás con tiempo? ¿Estás con ganas?”, inicia Camila Fabbri el contacto con Jazmin Barrera para proponerle un plan en conjunto.
Este viaje literario, que realizan juntas, da cuenta de lo poderoso que puede ser construir un diálogo con otro. La reflexión, las preguntas, las formas distintas de percibir realidades, hacen que el pensamiento pueda elevarse como así también la posibilidad de abrir la mente.
¿De qué hablan dos amigas? ¿Qué cuerda invisible anuda a dos escritoras que viven a miles de kilómetros una de la otra? En Nuestro plan de fiesta se habla sobre maternidad, el pasado, los viajes, las fiestas, la escritura, el tiempo, el amor, la política como alguno de los temas que inquietan a dos escritoras jóvenes y latinoamericanas.
“He tenido pocas correspondencias consistentes en mi vida, en general creo que las cartas deben estar en peligro de extinción y me entusiasma el experimento anacrónico. Un diálogo que te permite pensar, profundizar y escribir en compañía, así es como imagino las correspondencias”, Jazmína Barrera.
Este libro de 81 páginas invita a conversar sin apuros, sin la inmediatez de las redes sociales y despojado del prejuicio que puede haber del otro lado. Las escritoras se desnudan, conversan de temas que van surgiendo y se animan a dejar volar la imaginación para construir, juntas, nuevos lugares para habitar.
Camila Fabbri es escritora y directora. Escribió los libros Los Accidentes, El día que apagaron la luz, Estamos a salvo y La reina del baile. Sus libros y algunos textos inéditos fueron traducidos al inglés, portugués, italiano, alemán y chino.
Su primera película como directora y guionista, Clara se pierde en el bosque, fue estrenada en Competencia en el 71 Festival internacional de cine de San Sebastián.
Fue finalista del Premio Herralde con su novela La Reina del Baile. Escribe en medios como La Agenda y DiarioAr.
Jazmina Barrera es autora de Cuerpo extraño, Cuaderno de faros, Linea nigra, Los nombres de los animales, Punto de Cruz y La reina de espadas. Fue ganadora del premio Latin American Voices 2013 y finalista de varios premios, entre ellos el premio Primera Novela, Von Rezzori y el National Book Critics Circle Autobiography Prize. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores. Es socia fundadora de la editorial Ediciones Antílope.
Ficha técnica
Nuestro plan de fiesta (2024)
Camila Fabbri y Jazmina Barrera
Vinilo editorial
81 páginas
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -