El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la representación de Gloria Romero, madre de Cecilia, se indicó que los acusados buscan "demorar la causa".
En la jornada del martes, se conoció que los abogados defensores de César Sena y Marcela Acuña, acusados en el caso de Cecilia Strzyzowski, renunciaron a sus representaciones legales a menos de una semana de que comiencen las audiencias preliminares convocadas por la jueza Dolly Fernández.
Según informó Noticias Argentinas, Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero, madre de Cecilia, sostuvo que esta decisión tiene como objetivo "demorar la causa". Por su parte, Daniel Paniagua, quien defendía a César Sena, presentó un escrito durante el fin de semana en el Complejo Penitenciario I de Villa Barberán solicitando la suspensión de las audiencias hasta que el acusado cuente con un nuevo defensor.
Además, Marcela Acuña fue informada el viernes de que Juan Ignacio Moreno, su abogado, dejó de representarla, y según medios chaqueños, Moreno aseguró que su renuncia se dio "en buenos términos" y negó haber sido maltratado por su ex clienta: "Yo me fui por razones que no voy a revelar, pero nadie me gritó o insultó".
En el mismo sentido, Paniagua declaró mediante un escrito que su renuncia respondía a "razones profesionales y de índole personal". Ante esta situación, César Sena será representado por un defensor oficial o, posiblemente, por Ricardo Osuna, quien ya ejerce la defensa de Emerenciano Sena.
Los recientes cambios en la defensa se suman a las renuncias masivas que ocurrieron semanas atrás, generando nuevos interrogantes sobre el desarrollo del proceso judicial.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -