Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador riojano declaró que "queremos seguir trabajando" porque "muchas veces el partido no contiene a todos los ciudadanos que quieren participar de este proceso".

Tras la decisión judicial de no aceptar su armado electoral para ir por la presidencia del Partido Justicialista (PJ), el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dejó en claro que su espacio acompañará a la nueva mandataria del espacio, Cristina Kirchner.
"Nosotros hemos manifestado nuestra disconformidad porque no hubo un estudio profundo sobre la presentación nuestra, ni tampoco hubo un pedido de controlar los avales para saber que no era cierto que faltaban o que estaban mal confeccionados. De todas maneras, no queremos seguir este tema", expresó el dirigente.
Luego, en diálogo con Radio 10, declaró que "muchos compañeros, fundamentalmente nuestros apoderados, solicitaban la posibilidad de poder ir a la Cámara. Pero dijimos que no, queremos cortar acá y seguir trabajando en la conformación de un espacio político dentro del peronismo que ayude a consolidar al Movimiento Nacional Justicialista".
En ese sentido, se encargó de manifestar que el objetivo de su espacio será "contener a muchos compañeros que acompañaron todo el proceso que culminó" porque "queremos seguir trabajando, ampliando el espacio, incorporando más gente, que signifique un esquema de contención para muchos compañeros que no se sienten contenidos. Es importante la dinámica que le ponga al partido la presidenta para que podamos trabajar en forma conjunta".
Y, finalmente, cerró señalando que "muchas veces el partido no contiene a todos los ciudadanos que quieren participar de este proceso. Tenemos que cuidarnos entre nosotros, protegernos políticamente hablando y tratar de acompañar en los momentos difíciles".

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -