El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mogetta se mostró en contra de la presencia de Pablo Moyano en la organización de la medida de fuerza al afirmar que "acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político".

En el marco de un nuevo paro de transporte en repudio a las políticas de Javier Milei, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, declaró que "estos dirigentes dejan a los trabajadores a pie y sin la posibilidad de salir a trabajar y ganarse el mango".
En una entrevista que le brindó a La Nación +, declaró que esta esta "es una de las prácticas habituales de esta gente, a través del apriete seguir sumando sindicatos", y agregó que "la huelga normalmente busca dañar a quien debe dar respuesta ante el reclamo pero acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político. Esto es un boicot al Estado de 150 millones de dólares".
Además, cuestionó la presencia de Pablo Moyano en la organización de la medida de fuerza: "También se plegó a la marcha universitaria. No tienen nada que ver. No es un paro de transporte, no es ni siquiera un paro, es un boicot".
"Mientras los jinetes del atraso, que son estos sindicalistas, hacen estas medidas que son del siglo pasado, porque tienen cabeza del siglo pasado. Mientras todo eso sucede, también está la Argentina que está despegando", agregó.
El paro iniciado a nivel nacional, afecta a quienes habitualmente se trasladan en trenes, subtes y aviones, lo cual, según la Secretaría de Transporte, genera aproximadamente 150 millones de dólares.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -