La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mogetta se mostró en contra de la presencia de Pablo Moyano en la organización de la medida de fuerza al afirmar que "acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político".
En el marco de un nuevo paro de transporte en repudio a las políticas de Javier Milei, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, declaró que "estos dirigentes dejan a los trabajadores a pie y sin la posibilidad de salir a trabajar y ganarse el mango".
En una entrevista que le brindó a La Nación +, declaró que esta esta "es una de las prácticas habituales de esta gente, a través del apriete seguir sumando sindicatos", y agregó que "la huelga normalmente busca dañar a quien debe dar respuesta ante el reclamo pero acá no hay ni siquiera reclamo, es un paro político. Esto es un boicot al Estado de 150 millones de dólares".
Además, cuestionó la presencia de Pablo Moyano en la organización de la medida de fuerza: "También se plegó a la marcha universitaria. No tienen nada que ver. No es un paro de transporte, no es ni siquiera un paro, es un boicot".
"Mientras los jinetes del atraso, que son estos sindicalistas, hacen estas medidas que son del siglo pasado, porque tienen cabeza del siglo pasado. Mientras todo eso sucede, también está la Argentina que está despegando", agregó.
El paro iniciado a nivel nacional, afecta a quienes habitualmente se trasladan en trenes, subtes y aviones, lo cual, según la Secretaría de Transporte, genera aproximadamente 150 millones de dólares.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -