La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dictaminó la Agencia Gubernamental de Control por el uso masivo de pirotecnia y otros artefactos en el empate de River ante Atlético Mineiro, que lo dejó afuera de la Copa Libertadores.
River montó un show en la previa del partido ante Atlético Mineiro, en busca de una hazaña que finalmente no pudo ser: tras la goleada por 3 a 0 sufrida en Brasil y el empate sin goles en el Monumental, quedó eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores y diluyó sus posibilidades de jugar la final en su propia casa. Encima, ahora deberá afrontar las consecuencias de semejante evento.
Es que la Agencia Gubernamental de Control (AGC) decidió clausurar el estadio como consecuencia del uso de fuegos artificiales, bengalas y otros artefactos.
El uso de pirotecnia estaba autorizado por el Comité de Fútbol en un lugar específico de la cancha, pero esto no se cumplió ya que fue arrojada desde todos los sectores. Además, según información de la agencia Noticias Argentinas, la Policía de la Ciudad y la AGC encontraron pirotecnia en un baño de discapacitados.
Por lo pronto, a la espera de que la Justicia determine la gravedad de las sanciones, el club de Núñez deberá tramitar el levantamiento de la clausura ante un controlador de faltas de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad. En paralelo, también podría recibir una sanción por parte de la Conmebol.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -