Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Sistema Integrado Previsional Argentino reportó en su informe 10.200 empleos menos que en julio del corriente año.
El empleo asalariado formal sufrió en julio su décima caída consecutiva en términos mensuales. Así lo reportó el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado el jueves.
Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en julio.
En el segmento privado, el retroceso fue de 8.900 fuentes laborales, lo que explicó la mayor parte del deterioro del mercado laboral. Entre los empleados públicos, la baja neta representó unas 1400 personas, mientras que en casas particulares mostró un incremento de 1000 trabajadoras.
Respecto de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, fueron 196.400 los puestos de trabajo que se perdieron. De ellos, 146.500 fueron en el sector privado, 41.300 en el público y 8.700 en el segmento de casas particulares.
De cara a agosto, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) volvió a tener una variación negativa, aunque el retroceso fue muy acotado como para predecir la evolución de los datos del SIPA.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -