La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de las generadoras Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que estaban siendo operadas con prórrogas transitorias.
El Gobierno avanzó con la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas en Neuquén y Río Negro, proceso que ya se había puesto en marcha en agosto. La medida fue oficializada a través del Decreto 895/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Se trata de las generadoras Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que estaban siendo operadas con prórrogas transitorias. A pesar de que el monto de la venta aún no fue determinado, la oferta del paquete accionario se realizará a través de concurso público nacional e internacional.
"La Agencia de Transformación de Empresas Públicas en coordinación con la Secretaría de Energía, ambas dependientes del Ministerio de Economía, llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante" de cada una de las sociedades, establece la norma.
Los actuales concesionarios de estas hidroeléctricas seguirán operándolas hasta que se complete el proceso de privatización.
El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, se reunió este miércoles con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, donde se habló sobre las concesiones de las empresas AES, Enel, Aconcagua y Central Puerto, extendidas hasta agosto de 2025.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -