El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora entrevistó a Marina Charpentier y al hablar del flagelo de las adicciones no pudo contener el llanto al recordar su experiencia personal.
Este martes por la mañana, Pamela David invitó a Marina Charpentier, la mamá Chano, líder de Tan Biónica para hablar de la problemática de las drogas y los temas referidos a la salud mental.
La conductora no pudo evitar hablar de su experiencia personal y al recordar a su hermano Franco quien en 2020 falleció a causa de las drogas, se quebró y puso el punto en la Ley de salud mental: “Yo esa batalla la perdí”, aseguró.
Por su lado, Marina expresó que su trabajo tiene que ver con dar visibilidad a la problemática y utilizar su nombre para alzar la voz: “Vengo a traer la voz de las madres que llegan a nuestros grupos por estos problemas. Están desesperadas porque no tenemos recursos invertidos en la salud mental y no podemos escaparnos de la ley”, señaló.
Y puntualizó sobre la Ley 26.657: “Esa ley no se modificó. Se escribió en el 2010, cuando el gobierno de ese momento abrazaba los derechos humanos. Con ese espíritu de ponerlos en la reglamentación, de evitar obligar a que la persona se interne, o hacer lo que uno quiera si está enfermo, dio a lugar a un montón de artículos que son absolutamente perjudiciales”, expresó.
Fue ahí que Pamela acotó: “En el afán de priorizar ese derecho, ya que se decía que había familiares que internaban a sus progenitores para quedarse con todo. Bueno, tendrían que analizar esos casos. Lo que hicieron fue dejar desprovistos de herramientas a los padres”, advirtió.
“A mí me pasó con Franco, que en paz descanse. Por eso, invito a este programa a gente que logra ganar esa batalla. Es el mensaje que quiero dar”, remarcó y contó su experiencia: “Nosotros tuvimos suerte. Él tenía una familia presente, la posibilidad económica de llevarlo a los mejores lugares, que varios no la tienen, pero perdimos la batalla. Franco consumía desde muy joven y, cuando cumplió los 18 años, sus padres podían intentar llevarlo a otros lugares. Sin embargo, con la mayoría de edad te quedás sin herramientas. Era peligroso para él y para la sociedad”, recordó.
Y continuó: “No había forma de llevarlo a un centro. Conocí a muchos padres luchando por lo mismo, y había que judicializarlo. Sin embargo, hubo mucha gente amorosa que te llevaba el caso y te ayudaba”. También aprovechó a mencionar a la persona que colaboró con ella. “Estoy eternamente agradecida con Malena Galmarini, ella me ayudó, me acompañó a internarlo. Después lo sacamos, pensamos que era mejor insertarlo en la sociedad, pero la realidad es que no era tan sencillo como tocar un botón”, dijo entre lágrimas.
A lo que Marina resaltó: “Es para llorar. Las madres vienen desesperadas a los grupos y buscando una respuesta que le podemos dar en cierta medida. Sin embargo, no existe un lugar en el Estado donde te digan que se puede ir, que van a encontrar ayuda, donde te orienten, te presenten psiquiatras, o los guíen con tratamientos para la familia”.
Asimismo Marina explicó: “El artículo 27 establece que hay que cerrar las clínicas monovalentes, como el Hospital Nacional Laura Bonaparte, porque tener psiquiátricos es estigmatizar o decir que son locos”. Y remarcó: "Es todo lo contrario", subrayó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -