Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una balada cargada de emoción que ya está resonando profundamente entre sus seguidores.
El reconocido cantante y compositor sevillano Beret, vuelve a sorprendernos con el lanzamiento de su más reciente sencillo "Hola, qué tal?".
Se trata de una balada cargada de emoción que ya está resonando profundamente entre sus seguidores, desde la publicación de su primer adelanto en TikTok. Con su estilo único, que mezcla el pop con influencias de reggae y rap, Beret ha logrado conectar con millones de personas, tanto en España como en Latinoamérica, a través de letras sinceras y melodías conmovedoras.
En esta nueva canción, Beret aborda una temática universal: el hipotético reencuentro con un antiguo amor y todo lo que queda sin decir. "Hola, qué tal?" es una conversación imaginaria en la que el artista enfrenta los sentimientos que nunca pudieron ser expresados, las preguntas que quedaron en el aire y las disculpas que nunca llegaron a pronunciarse.
A través de versos profundamente introspectivos, Beret nos invita a acompañarlo en un viaje emocional que explora el arrepentimiento, la nostalgia y la necesidad de cerrar ciclos.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -