Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Adorni dijo que permitirá ahorrar de 42.000 millones de pesos.
El Gobierno anunció este martes el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y despidió a 1400 empleados.
"La eliminación de esta empresa, cuya estructura sobredimensionada duplicaba las tareas de las otras compañías estatales ferroviarias, significa un ahorro de 42.000 millones de pesos anuales para el Estado", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada. La disolución de esta compañía implica además de un ahorro para el Estado, el despido de 1.388 empleados de la planta estatal y la eliminación de 23 cargos jerárquicos.
DECAHF era una de las cinco empresas ferroviarias que administra el Estado. Su misión era "afianzar y enriquecer el desarrollo y transferencia del conocimiento y cultura ferroviaria en los recursos humanos y técnicos que componen el sistema ferroviario nacional".
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución Nº 35/2024 firmada por la Secretaría de Transporte y "está en línea con la reducción del Estado y la eficientización de los recursos planteada por el Presidente Javier Milei para reducir el gasto público y mantener la meta del equilibrio fiscal".
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó por otra parte que durante la gestión de Alberto Fernández se le destinaron 180 millones de pesos a DECAHF, que tomaba medidas como la “puesta en valor de obras de arte” en “algunas estaciones en las que ni siquiera operaban trenes” y “que tenían más que ver con amigos de la política” como “algún intendente afín en la línea del gobierno de turno”, mientras que los trenes estaban sin mantenimiento.
"Las anomalías en esta empresa tenían que ver por ejemplo con áreas de género que contrataban personal que no prestaba tareas en el lugar y pese a ello les pagaban sueldos; también hemos detectado contrataciones de tres productoras audiovisuales por 80 millones de pesos en el año 2023, cuando en realidad contaban con con ese personal para hacerlo ellos mismos; luego gastos superfluos en catering, que tenían que ver con estos eventos que estaban muy lejos de una función propia del sistema ferroviario y que era a través de la contratación de artistas para hacer obras de teatro en estaciones ferroviarias", detalló el responsable de la Secretaría de Transporte.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -