La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde hoy, el boleto costará un 16,4% más. La suba es de casi el 600% en lo que va del año.
Rige desde este martes 1° de octubre un nuevo aumento en la tarifa del subte y desde hoy, viajar costará un 16,4% más.
Así, el boleto del subterráneo en la Ciudad de Buenos Aires pasará a valer $757 para aquellos usuarios que cuentan con una tarjeta SUBE registrada. El ajuste también alcanza al Premetro, cuya tarifa ahora es de $264,95.
El boleto del transporte subterráneo de la Capital Federal subió un 589% desde principios de año. Los usuarios que no tengan registrada su tarjeta SUBE pasarán a pagar $859,07 el boleto del subte, mientras que en el Premetro, el valor será de $300,67.
Vale recordar que sigue vigente el sistema de descuentos para pasajeros frecuentes conocido como Red SUBE. Se trata de un programa que aplica una bonificación del 20, 30 y 40% una vez que se superan los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Además, se mantendrán los pases gratuitos para jubilados, pensionados con discapacidad, personas trasplantadas y aquellas en lista de espera para trasplantes. También seguirá vigente el boleto estudiantil gratuito para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -