El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
_19.38.041827_sq.png?w=1024&q=75)
Milei: "Están desesperados porque saben que en octubre la libertad arrasa”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tendrá su estreno internacional en la 60º edición del Festival Internacional de Cine de Chicago en la competencia OutLook.
Llega "Tesis sobre una domesticación", la película protagonizada por Camila Sosa Villada y basada en su novela homónima, con la dirección de Javier Van de Couter ("Implosión"), y con el actor mexicano Alfonso Herrera.
La película tendrá su estreno internacional en la competencia OutLook que conforma la 60º edición del Festival Internacional de Cine de Chicago, que se lleva a cabo del 16 al 27 de octubre.
También te puede interesar: Camila Sosa Villada: “Pienso que la literatura tiene que ser explícita e indecente”
Allí la autora de títulos como Las Malas y Soy una tonta por quererte, presentará el film inspirado en su última publicación hasta el momento, una co-producción México, realizada con el apoyo del INCAA, EFICINE, Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y el Plan de Fomento para la Producción Audiovisual de la Provincia de Córdoba.
La historia sigue a una mujer trans, actriz, prestigiosa, que gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. "Tiene éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, la contradicción. ¿Cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?", adelanta la sinopsis.
Al reflexionar de la película el director comenta: "'Tesis sobre una domesticación' habla sobre el deseo, el erotismo y los lazos familiares de una actriz trans. Posiblemente el recorrido de la protagonista interpele a un espectador acostumbrado mayormente a narrativas trans trazadas sólo por la marginalidad".
"Mi mirada como director se involucra con esa vida atrapada en una especie de felicidad, por la que siente una silenciosa desesperación. Los espacios domésticos y familiares se vuelven también un escenario para ensayar esa vida. Mi acercamiento a los personajes es una tesis fílmica que fluye entre la subjetividad de la protagonista y la distancia de quién es únicamente observado", añade en declaraciones compartidas a este medio.
Producida por Laura Huberman, Ramiro Pavón, Van de Couter, Gael García Bernal, Mónica Pérez, Lorena Cándano de la Peza con producción ejecutiva de Laura Huberman, Ramiro Pavón, Diego Luna y Kyzza Terrazas; luego, la película viajará México en en el Festival Internacional de Cine de Morelia en octubre.
El presidente anunció que vetará los proyectos aprobados durante la sesión del Senado de la Nación.
Actualidad -
El proceso contra Dahiana Gisela Madrid quedó en pausa a la espera de que el TOC N°7 defina si la nulidad del juicio principal alcanza también al debate en su contra.
Actualidad -
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -