El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.

Educación, salud y vivienda: los rubros que se encarecen en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se realizará del 26 al 29 de septiembre y se desplegará en 14 sedes. Todas las actividades de FILBA son con entrada libre y gratuita.
Del 26 al 29 de septiembre llega el Festival Internacional de Literatura Filba 2024: charlas en los pasillos, en el detrás de escena, en el café. En Filba el encuentro es entre lectores y escritores de todas partes del mundo. Cuatro días para disfrutar de un cruce irrepetible.
Este año, Filba 2024 se desplegará en 14 sedes: C3, Centro Cultural 25 de Mayo, Museo Malba, Librería Eterna Cadencia, Bar Rodney, Casa Gómez, Cementerio Británico, Taller Musgo, Teatro Orfeo, Filidoro Birra Artesanal, Libros del Pasaje, Libros Mendel, Microgalería y Naesqui.
Entre los múltiples escritores que participarán en esta edición de FILBA cabe destacar la interesante nómina de invitados extranjeros formada por la vietnamita Kim Thúy, la peruana Katya Adaui, la británica Nell Leyshon, el haitiano Makenzy Orcel, la francesa Mónica Zwaig, la estadounidense radicada en Argentina Mallory Craig-Kuhn, el también estadounidense Jesse Ball, los españoles Luis López Carrasco y Mar García Puig, los eslovenos Aleš Šteger y Žiga Jereb, la ecuatoriana Yuliana Ortiz Ruano, el colombiano Luis Carlos Barragán Castro, las chilena Cynthia Rimsky y Alejandra Costamagna, la alemana Charlotte Aigner, y el chileno Benjamín Labatut.
Ente los autores argentinos podemos destacar a Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enríquez, Magalí Etchebarne, Fernanda García Lao, Sebastián Hacher, Liliana Heker, Luciano Lamberti, Marina Mariasch, Lucrecia Martel, María Marull, María Moreno, Daniel Santoro o Tamara Tenenbaum.
Todas las actividades de FILBA son con entrada libre y gratuita. No obstante, algunas tienen áforo limitado, por lo que es importante chequear toda la información en el sitio web oficial del Festival.
El séptimo mes del año comienza con una serie de aumentos programados.
Actualidad -
La jueza Preska resolvió que Argentina debe transferir su participación en la petrolera como parte del fallo que la condenó al pago de US$16.100 millones por la expropiación. La decisión se extiende también al fondo Bainbridge por una deuda soberana impaga.
Actualidad -
Un estudio contable de Resistencia habría simulado relaciones laborales para facilitar el acceso irregular a beneficios previsionales. La Justicia investiga más de 20 casos detectados por el organismo.
Actualidad -
La tenista argentina, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, derrotó en sets corridos a la australiana Olivia Gadecki en la primera ronda.
Deportes -
Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron que no hay motivos para mantener el beneficio del arresto domiciliario y cuestionaron la forma en que se viene ejecutando la pena.
Actualidad -
El tenista argentino cayó en cuatro sets ante el portugués Nuno Borges después de casi tres horas. Este martes debutarán otros cinco representantes nacionales en el tercer Grand Slam de la temporada.
Deportes -