El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el INDEC, en el segundo trimestre del año se registró una caída del 1,7% en comparación con el trimestre anterior y, al mismo tiempo, proyectan para 2025 un crecimiento del 5% del PBI.
El Producto Bruto Interno (PBI) registró una caída del 1,7% en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, acumulando una contracción del 3,4% en los primeros seis meses de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Gobierno proyecta para 2025 un crecimiento del 5% del PBI, y estima que la economía mantendrá ese ritmo en 2026, con una suba del 5%, y alcanzará un 5,5% en 2027. Estas proyecciones fueron presentadas por Javier Milei en el Congreso en el marco del proyecto del Presupuesto para el próximo año.
En términos desestacionalizados, el único componente de la demanda que mostró un crecimiento trimestral fue el de las Exportaciones, con un incremento del 3,9%. En contraste, el Consumo privado cayó un 4,1%, el Consumo público disminuyó un 1,1%, y la Formación bruta de capital fijo descendió un 9,1%. Este último componente experimentó una caída interanual del 29,4%, siendo el más afectado.
Entre los sectores de actividad, las mayores caídas se registraron en la Construcción, con una baja del 22,2%, en la Industria manufacturera, que retrocedió un 17,4%, y en el Comercio mayorista, minorista y reparaciones, con un descenso del 15,7%. Por su parte, el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que creció, con un aumento del 81,2%.
En relación con la actividad industrial y la construcción, el último informe del INDEC mostró que en julio la Industria manufacturera experimentó una caída del 5,4% interanual, aunque creció un 6,9% respecto a junio de 2024.
En lo que va del año, la industria acumula una baja del 14,6%. La actividad de la construcción, por su parte, presentó una variación positiva del 8% en julio en comparación con el mes anterior, pero descendió un 20,4% interanual. En el acumulado de los primeros siete meses de 2024, la construcción muestra una caída del 30,9% en comparación con el mismo período de 2023.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -