El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.

García Cuerva anunció que no irá al Vaticano a despedir al papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una historia dramática que sigue "no solo las ballenas, que siempre seducen e impresionan a todos, sino las personas del lugar, que por sus trabajos y elección de vida conviven a diario con ellas", en palabras del director. Mirá el trailer.
Osvaldo Laport, Malena Solda, Carlos Kaspar y Enrique Natale protagonizan "El señor de las ballenas", la película de Alex Tossenberger ("Gigantes de Valdés"), que llegará a los cines el próximo 12 de septiembre.
¿De qué se trata? Diana, una periodista de un medio gráfico importante, llega a un pueblo ballenero a realizar notas acerca del avistaje de las increíbles Ballenas Francas. En su afán por descubrir la mística de las ballenas descubre a Popei, un antiguo ballenero, un personaje atractivo, que vive del marisco y de contar fabulosas historias de encuentros con ballenas.
También te puede interesar: Tras su paso por el BAFICI, se estrena "Hombre muerto" en cines
Por una nota que Diana le realiza a Popei, éste se convierte en el personaje mediático del lugar. Esto despierta la ira de Carlos, el ballenero más influyente. Envidioso por la situación, reaviva y pone en evidencia un viejo conflicto entre ellos, que lleva a esta rivalidad a la violencia y a lugares impensados. Diana queda atrapada en el conflicto, que más allá de la pelea por puro prestigio y narcisismo, esconde un secreto mucho más oscuro en medio del maravilloso mundo del avistaje de ballenas.
"Desde hace ya muchos años que la Patagonia es el escenario de la elección de nuestras películas. Cuando uno tiene el privilegio de recorrerla y, por una u otra razón, poder trabajar en estas tierras, uno nunca deja de sorprenderse, no solo de las increíbles bellezas naturales, sino de encontrarse con historias de vida y personajes que cada uno amerita hacer una película", indicó el director en un comunicado de prensa.
"La Patagonia aun resguarda esa mística que seduce a propios y extraños y que en lo particular me invita una y otra vez a visitarla. En este caso es nuevamente la Península Valdés la que atrapó mi atención. Esta vez el objetivo no fueron solo las ballenas, que siempre seducen e impresionan a todos, sino las personas del lugar, que por sus trabajos y elección de vida conviven a diario con ellas", agregó.
"Con el correr de los años ellos son los que tienen un conocimiento profundo del lugar y experiencias extraordinarias que terminan siendo verdaderos protectores de una de los santuarios naturales más impresionantes del planeta. Este es mi homenaje en una película para todas aquellas personas que cotidianamente y sin especulación, cuidan lo que es de todos", cerró.
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Mediante un comunicado, legisladores del bloque negaron cualquier gestión formal y aseguraron que no existieron solicitudes ante la Cámara para viajar al Vaticano.
Actualidad -
El presidente salió al cruce de su antecesor. Se mostró convencido de que arribarán a un acuerdo en Provincia de Buenos Aires pese a la oposición de "un grupo minúsculo" del partido amarillo.
Actualidad -
Sergio Alfieri describió su último encuentro con Francisco. También explicó por qué decidieron no trasladarlo al Hospital Gemelli.
Actualidad -
Se trata de Giovanni Ángelo Becciu, quien fue condenado por delitos financieros y dice que puede participar de la elección del nuevo Papa.
Actualidad -
Será desde la 10:30 de este jueves 24 de abril, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza y el PRO por el proyecto de Ficha Limpia.
Actualidad -