"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.

Javier Milei catalogó de "mileísta" la administración económica del Papa Francisco en el Vaticano
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido empezará a las 21.00 en el Monumental. En la previa, habrá un homenaje para Fideo.
Después de conquistar el bicampeonato de la Copa América, la Selección Argentina vuelve a la acción este jueves ante Chile, por la fecha 7 de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
En el Monumental, el partido comenzará a las 21.00 y será televisado por TyC Sports y TV Pública.
Será un encuentro marcado por las ausencias del capitán Lionel Messi, que está recuperándose de una lesión en el tobillo derecho, y de Ángel Di María, quien se retiró de la Selección después de obtener el título de la Copa América 2024.
Justamente, Fideo no jugará pero estará presente en el estadio para ser protagonista de un momento especial. Según anunció la AFA, recibirá un homenaje ante la gente en reconocimiento a su gloriosa trayectoria en la Selección, a partir de las 19.45. Autor de goles importantes, Di María deja la celeste y blanca después de haber conseguido ganar todo: la Copa América 2021 y 2024, el Mundial de Qatar 2022, la Finalissima 2022 y los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Además de las mencionadas ausencias de Messi y Di María, los que tampoco podrán estar son Nicolás Tagliafico y Leonardo Balerdi, quienes sufrieron sendas lesiones. Es por eso que Lionel Scaloni, que habló este jueves en conferencia de prensa pero no confirmó el equipo, decidió convocar a Marcos Acuña y Paulo Dybala.
Argentina lidera la tabla de posiciones con 15 puntos y buscará un triunfo que le permita seguir aferrándose a la cima. Mientras que Chile necesita empezar a sumar de a tres para meterse en zona de clasificación, ya que se encuentra en el octavo puesto, con 5 unidades.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González.
Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Rodrigo Echeverría, Érik Pulgar, Víctor Dávila, Carlos Palacios, Darío Osorio y Ben Berenton.
"Le dio a la motosierra como loco", apuntó el mandatario sobre la gestión económica del argentino en el Vaticano.
Actualidad -
El tribunal rechazó el recurso presentado por la defensa y dejó firme las penas por dos causas acumuladas que involucran amenazas a la policía y el funcionamiento de una asociación ilícita vinculada a la Tupac Amaru.
Actualidad -
El arzobispo también lo destacó porque su primer mensaje desde el balcón de la basílica de San Pedro fue en relación a la paz, que fue una de las grandes preocupaciones de Bergoglio.
Actualidad -
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -