La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la industria del gaming & esports y el entretenimiento en videojuego en pleno auge, nace este organismo que reunirá a los equipos más destacados del país.
La industria de los esports tendrá un nuevo hito en Argentina con el nacimiento de la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE), de la mano de destacados equipos y profesionales de nuestro país, que decidieron unir fuerzas para enfrentar los desafíos comunes y avanzar en la profesionalización del sector.
La misión de CADE es clara: actuar como el principal representante y defensor de los equipos, jugadores, sociedades y organizaciones dentro de la industria de los esports. La Cámara se compromete a fomentar y desarrollar el ecosistema de los deportes electrónicos, promoviendo valores positivos y contribuyendo a la madurez del sector. Con una visión orientada a ser la entidad líder en la promoción, profesionalismo y desarrollo de los esports en la región, el organismo aspira a impulsar la creatividad, innovación y diversidad en la comunidad gamer, además de consolidar la industria argentina de los esports como un referente mundial, contribuyendo al crecimiento económico y social a través de un entorno colaborativo y sostenible.
Entre los equipos que ya se incorporaron a la CADE se destacan KRU, 9z Globant, Leviatán, Maycam Evolve, Furious Gaming, Undead BK, Isurus, Hawks y Malvinas Gaming.
"Venimos conversando desde hace un tiempo con empresas y actores de gran valor para la industria de los esports de Argentina. Ya estamos en condiciones de dar el primer paso para potenciar la industria, una institución que englobe los principales intereses y aportes con una meta clara: fomentar y desarrollar la escena", comentó Gonzalo García, el presidente de CADE.
Las autoridades de la CADE son:
Presidente: Gonzalo Martín García (CEO de Furious Gaming)
Vicepresidente: Fernando Diez (CEO de Leviatán)
Secretaria: Mariel Lluch (General Manager de KRÜ)
Prosecretario: Facundo Calabró (CEO de Isurus)
Vocal titular: Emiliano Penart (Fundador de Hawks)
Vocal suplente: Mariano Diletto (CEO de Maycam Evolve)
Tesorero: Alan Polo (COO de Malvinas Gaming)
Protesorero: Gonzalo Suárez (CFO de 9z Globant)
Asesor Legar: Juán Esteban Diez
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
Se trata de los legisladores Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba), que integran la Liga del Interior.
Actualidad -
El jefe de Gabinete elogió a la ministra de Seguridad y no la descartó como compañera de fórmula de Javier Milei en 2027.
Actualidad -
Publicaron un comunicado explicando por qué la nueva disposición perjudica a la institución.
Deportes -