La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual presidente, Joe Biden, apoyó la candidatura de su vicepresidenta después de haber anunciado que se bajaba de la carrera.
Luego de que Joe Biden haya decidido bajarse de la carrera por la presidencia de los Estados Unidos, el Partido Demócrata confirmó que la actual vicepresidenta, Kamala Harris, será la candidata presidencial para las próximas elecciones nacionales, enfrentándose al republicano Donald Trump.
En una votación iniciada el jueves y que continuará hasta el lunes, Harris consiguió los votos necesarios este viernes para asegurar su postulación presidencial por el partido. Biden, al anunciar semanas atrás que no sería candidato, había expresado su apoyo a Kamala Harris, lo que hacía previsible su designación.
"Estoy muy orgulloso de confirmar que la vicepresidenta Harris ha obtenido más de la mayoría de los votos de todos los delegados de la convención, y será la candidata del Partido Demócrata tras el cierre de la votación el lunes", confirmó Jamie Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata.
De esta manera, Harris esperará a la Convención Nacional Demócrata, programada para celebrarse del 19 al 22 de agosto, para formalizar su nominación.
El proceso de votación virtual de aproximadamente 4.700 delegados comenzó el jueves por la mañana. A un día y medio de iniciada la votación, el grupo de campaña de Harris informó que la vicepresidenta había obtenido más de los 2.350 votos necesarios para asegurar la nominación. Vale destacar que Kamala Harris, de 59 años, será la primera mujer de ascendencia afroamericana e india en recibir la nominación presidencial de un gran partido en la historia de Estados Unidos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -