Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra está inspirada en historias reales de mujeres travestis trans que se hospedaron en el Hotel Gondolín.
"Lorena", el unipersonal escrito y dirigido por Felicitas Kamien y Federico Liss regresa al teatro con la actuación de Payuca, la primera actriz trans en debutar en el Teatro San Martín y el Nacional Cervantes.
También te puede interesar: Video | La historia de Payuca, la actriz del pueblo: “El teatro es mi pasión, mi lucha, mi voz”
Luego de pasar por dicho escenario y en el espacio artístico Dumont 4040, regresa el domingo 4 de agosto a partir de las 19:30 horas en El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960), donde tendrá funciones semanales.
La obra, es una ficción inspirada en el libro Reunión: Cuatro Legendarias en el Hotel Gondolín, que reúne las vivencias de mujeres trans que vivieron a fines de los ‘90, principios de los 2000, en el Hotel Gondolín, el querido espacio que se convirtió en hogar para tantas, y que coordinaba Zoe López.
En una entrevista y visita exclusiva en Filo.news, Payuca contó los entretelones de "Lorena", recordó el día en que la referente fue a verla al teatro, y puso en palabras cómo les imposible no empatizar con la trama.
"Es la historia de una mujer trans, donde vive un hecho que la lleva a contar toda su vida delante del público, de los espectadores, mientras intenta como poder resolver ese hecho. En el medio va tocando diferentes temas, amor, relaciones, su relación con la sociedad, la expulsión, rechazo, discriminación, son muchos temas. Inclusive también alcohol, droga, es inevitable no empatizar con algunos de esos temas. Hay varios puntos con los cuales coincido con mi vida personal y también con cualquier espectador que va y lo ve empatiza con uno de estos temas. En el aplauso del público me es inevitable no bajar, despojarme de esos 50 minutos en los cuales estoy interpretando a Lorena y que no me baje toda una sensación como de (*suspiro*)…. Me emociona mucho, por lo que interpreté, por lo que pasó, porque algunos puntos coincidieron con los míos, entonces fue Lorena-Payuca, Payuca-Lorena, cabeza a cabeza las dos puntas. Entonces sí, la mayoría de las funciones termino muy emocionada en el final", expresó en esta nota.
Con diseño de escenografía de Rodrigo González Garillo, diseño de vestuario de Paola Andrea Delgado, iluminación de Gonzalo Córdova, asistencia de Morizze Borzone Müller. producción de Mónica Paixao y supervisión dramatúrgica de Javier Daulte ("Después de casa de muñecas"); las entradas se pueden adquirir ingresando acá.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -