El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 15 de julio de 2010, el Congreso de la Nación aprobó el derecho de las personas del mismo sexo a formalizar legalmente su unión.
El 15 de julio se celebra el Día de la Igualdad en Argentina, a raíz de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario hace 14 años, un logro que significó un cambio fundamental para las diversas organizaciones sociales del país.
Aquel 15 de julio de 2010, el Congreso de la Nación aprobó el derecho de las personas del mismo sexo a formalizar legalmente su unión. En la Cámara del Senado, los votos fueron 33 a favor, 27 en contra y 3 abstenciones. Así es como Argentina se convirtió en el décimo país en el mundo y el primero en América Latina en aprobar una ley de este tipo.
Desde que se aprobó el matrimonio igualitario, la aceptación de que cada quien ama y desea cómo y a quién se le plazca, aumentó. En nuestro país, el movimiento LGBTQ+ cuenta con el apoyo del 75% de la población.
La sanción de la Ley N° 26.618 no solo avala que las parejas por fuera de la heteronormatividad se unan legalmente. Además, representa el acceso a derechos, tales como: compartir junto al cónyuge una cobertura de salud; el derecho a la herencia; ala propiedad de los bienes compartidos; u obtener una pensión en caso de fallecimiento de uno de los integrantes de la pareja.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -